La destrucción de la iglesia de El Cristo se venía planeando desde hace 20 años

Fernanda Rojas // Al cumplirse tres años de la demolición de la capilla del Santo Cristo, ubicada en El Cristo, comunidad municipio de San Pablo del Monte, el presidente de comunidad, Antonio Mora Ventura, reveló que desde hace 20 años antes, los cuadros de mayordomos que vienen participando desde aquella época, ya tenían planeada la demolición del inmueble.
A pregunta expresa sobre el valor que tenía la capilla, consideró equivocados los datos, porque no era tan antigüa; “sería importante que se revisará el dato, yo nací en ese barrio y no es real el dato que dan las autoridades fedérales sobre la antigüedad”, dijo.
Añadió que la gente estaba consciente de la destrucción, incluso desde hace años los colonos venían cooperando para construir la nueva Iglesia y por ende se les informaba que a largo plazo se destruiría el templo antiguo.
“Los vecinos ya sabían que esto iba a pasar, los que pudieran mostrarse molestos son personas adultas mayores, pues es lógico que se molesten porque ellos lo construyeron, pero considero que los demás están contentos de lo que paso”, comentó.
El presidente de esa comunidad aseguró que, al cumplirse tres años, el daño ya pasó y no hay personas detenidas o que hayan sido castigadas por las autoridades federales por el acto protagonizado.
“En ese tiempo yo no era presidente de comunidad, era vecino y tu sabes que los usos y tradiciones son las que rigen a una sociedad, contra eso nadie puede, hay autoridades que deben de encargarse del tema y hacer su trabajo”, aseveró.
Al ser interrogado sobre una posible mala imagen que se ha ganado a pulso la comunidad por el acto, respondió: “la gente sabe que es lo que hace bien a la comunidad y que es lo que hace mal, si nos dedicaras a destruir las cosas ya que tiempo hubiéramos tumbado la ex haciendo de la Concepción, la de Xaltelulco, los jagüeyes, somos conscientes de lo que se hace”, puntualizó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *