Patricia Jaramillo a favor de la protección animal en Tlaxcala

FORMULA /*/ Con la finalidad de proteger a los animales y garantizar su bienestar, buen trato y manutención, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría de votos la creación de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, misma que regulará un campo que se encontraba exento de un adecuado control.
 
El ordenamiento validado en la sesión ordinaria de este martes, regulará las actividades relacionadas con los animales de compañía, y pretende atacar la problemática relacionada con el constante aumento de perros y gatos que son abandonados en vías y áreas públicas, mismos que consecuentemente mueren, por lo general, atropellados, envenenados o por enfermedades, lo que contribuye a problemas de salud pública en el Estado en virtud de que estos animales pueden ser vectores de muchas enfermedades transmisibles al humano y a otros animales.
 
“Se expone la grave problemática que se da dentro de las actividades de comercialización de animales, ya que estas, no cuenta con suficientes mecanismos jurídicos que regulen la protección y el bienestar de los animales susceptibles de dichas actividades, toda vez que por lo general los establecimientos no cuentan con las medidas de seguridad necesarias, ni la atención suficiente por parte de un médico veterinario”, expresó el Diputado Rafael Ortega Blancas en la lectura del dictamen.
 
Una práctica cotidiana que se refleja en serios problemas de bienestar animal, agregó el Congresista, es la venta de animales en mercados ambulantes o en la vía pública, ya que no se garantiza satisfacer las necesidades básicas de alimentación, cuidado y alojamiento de las mascotas, de ahí que el ordenamiento regulará dichas actividades comerciales.
 
De la misma manera, la norma que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, establece que los propietarios de los animales de compañía tendrán la obligación de garantizar el cuidado y bienestar en materia de salud, comportamiento y protección de sus mascotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *