Tetla con problemas de delincuencia y conflictos de cabildo

El municipio de Tetla gobernado por el PAN, ha resaltado en los últimos meses por los conflictos generados a consecuencia de una posible mala administración encabezada por el munícipe Eleazar Molina Pérez.
La región arroja números negativos, de acuerdo con las estadísticas que concentra la plataforma Semáforo Delictivo, el municipio de Tetla es uno de los que integran la lista de trece comunas tlaxcaltecas que agrupan una alta incidencia delictiva.
Y es que durante enero y febrero del 2017 se tuvo reporte de doce diferentes delitos, misma cantidad que la que en el primer bimestre del 2018 se concentra para la misma zona.
La lista de delitos está integrada por diez diferentes fenómenos, entre los que destacan los de homicidios con dos en ambos periodos; narcomenudeo cuatro reportes; robo a vehículo seis denuncias; robo a casa habitación ocho; robo a negocio tres; y violencia intrafamiliar un reporte por los dos periodos.
Pese a su relativa baja incidencia, llama la atención el delito del narcomenudeo, ya que con sus cuatro reportes, dos en 2017 y dos en 2018, el municipio de Tetla se ubica como uno de los que registran ese fenómeno en “foco rojo” en todo el estado.
Apegado a esto, en septiembre pasado el titular de la Dirección de Seguridad Pública de Tetla de la Solidaridad, fue detenido por la fiscalía General de la República (FGR), por el delito de homicidio simple intencional.
Hablando en temas de seguridad cabe mencionar que a la fecha han renunciado, 15 policías municipales a la dirección de la región, el área de seguridad pública quedó con apenas 30 elementos, de un total de 45, por lo menos hasta marzo de este año.
También la inestable situación que se avizora en la región, es también porque apenas hace unos días un cabildo terminó con agresiones verbales y físicas, ya que el edil panista ha negado la distribución equitativa de recursos públicos para los presidentes de comunidad a consecuencia de que mantiene inflada la nómina.
Los presidentes de las comunidades de Actipac, José Juan Torres García; de Agrícola de Dolores, María Andrea Patricia García Busto; de Teotlalpan, Margarito Mejía Fernández y de Chiautzingo, José Valente Hernández Mejía, han encarado al edil para que transparente los recursos aplicados que fueron destinados para el pueblo y no para beneficios de unos cuantos.
Y es que con pruebas en mano de los quejosos en esa ocasión denunciaron que han localizado a dos personas, los supuestos aviadores son José Rubén Hernández Valverde, quien tiene cargo de adquisiciones y recibe un sueldo neto de $14,000.00 (catorce mil pesos 00/100 M.N), la otra persona es José Fernando Hernández Jiménez, quien se desempeña supuestamente como logística percibiendo un sueldo de $16,000.00 (dieciséis mil pesos 00/100 M.N).
Entre las pugnas que se han detectado en la región son varias que presuntamente afectan los intereses de los gobernados, ya que se detectaron excesivos salarios tanto del presidente municipal Eleazar Molina Pérez, su sobrina Yolanda Carrillo García Síndico municipal y Estela Rojas Rodríguez Secretararia del Ayuntamiento.
Se informó que a los regidores se les aumentó su sueldo a 25 mil 400 pesos y gastos a comprobar a cinco mil pesos, esto con la finalidad de que el voto este a favor de quien gobierna el Tetla.
Haciendo un análisis el presidente estaría ganando al año, 576 mil pesos, la sindico 310 mil 200 pesos, el cuerpo de regidores percibirán hasta diciembre 2 millones 133 mil 600 pesos.
Los presidentes de comunidad que han mostrado inconformidad ante los presuntos abusos del edil, no han podido lograr que se les transparente la información, pues entre el munícipe, los principales directores, tesorería y síndico hay complicidad para mantener cerradas las maniobras en las finanzas.
Las malas decisiones han generado la ausencia de acciones y obras públicas; las pocas que hay son ejecutadas por el sobrino consentido Emanuel, un prestanombres de la autoridad que deja una línea corrupción en un círculo familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *