Cristian M. Garrido /*/ “Desde San Pablo del Monte hago este anunció, serán construidas 2 mil 700 sucursales del Banco del Bienestar en todo el país entre 2020 y 2021; en San Pablo del Monte también se construirá un Banco del Bienestar para acercar los beneficios de los programas sociales a la gente”, sostuvo el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador en su visita a la entidad este viernes.
Lo anterior lo dio a conocer en la cancha de beisbol, ubicada en la comunidad de San Bartolomé, como parte de su gira número 20 de “Diálogos con Pueblos Indígenas” del país.
Ante decenas de tlaxcaltecas representantes Nahuas y Otomíes, aseguró “no vamos a quedarles a deber nada, vamos a estar a su altura, no los vamos a traicionar”, por lo que garantizó que precisamente los programas del bienestar van a continuar sin fallas y para lo cual ya existe presupuesto suficiente.
En otro orden de ideas el representante del pueblo Nahua en la entidad, Francisco Javier Pérez Luna, le hizo patente los planteamientos que resultaron de las asambleas regionales de pueblos Nahuas y Otomíes del Estado, que tienen que ver con el fortalecimiento de su organización comunitaria, el reconocimiento de sus comunidades, así como la urgente atención en distintos rubros de primera necesidad.
Enumeró las conclusiones de autoridades indígenas de municipios como Chiautempan, San Pablo del Monte, Ixtenco, Mazatecochco, Contla, Tepetitla, Santa Cruz Tlaxcala, Tenancingo, Teolocholco, Tlaltelulco y Tetlanohcan, como rehabilitar y abrir más caminos que los interconecten.
Pidió mayor apoyo en recursos económicos y materiales a sus policías comunitarias y municipales, respecto al problema de talamontes en el parque nacional La Malinche, así como otros delitos; reconocimiento de territorios de pueblos indígenas para subsanar problemas agrarios y territoriales entre los pueblos locales y con el vecino Estado de Puebla.
Después de las distintas intervenciones, AMLO acompañado del Presidente de San Pablo del Monte, Cutberto Cano Coyotl y del Gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, se comprometió a darle seguimiento y solución a las necesidades de los pueblos originarios.