Maritza Hernández /*/ Los precios en los productos de mar comenzaron a elevar sus precios hasta en un 20 por ciento, esto a unos días de la llegada de la llamada “Semana Mayor”.
Rubén Rojas Gonzáles, trabajador de la pescadería San Miguelito ubicada al interior del mercado Emilio Sánchez Piedras de la ciudad capital, señaló que esta temporada de cuaresma ha sido mala debido a la contingencia sanitaria del COVID-19.
A pesar de ello, indicó que el producto más demandado por los tlaxcaltecas es la sierra, mojarra y camarón, que hasta hace unas semanas tenían un costo de 60, 70 y 150 pesos, actualmente oscilan en 80, 50 y 180 pesos, respectivamente.
“La gente prefiere estos productos porque se puede realizar platillos menos elaborados con ellos, con la sierra se puede hacer un caldo, las mojarras normalmente las consumen fritas con una ensalada y los camarones para botanear”, explicó.
Prevé que para la llamada Semana Mayor, los precios se incrementen de nueva cuenta y después del sábado de gloria las ventas caigan ya que las personas optan por comprar carne tras varios días de abstinencia en el consumo de carne.
El comerciante expuso que al interior de esta central de abastos se encuentran establecidos cinco expendios de pescados y mariscos, los cuales están regulados por las autoridades sanitarias como la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (COEPRIST) y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), quienes en esta temporada y la navideña refuerzan las inspecciones con la finalidad de corroborar el buen estado de los productos y para que se respeten los derechos del consumidor.
Asimismo, puntualizó que se redoblaron acciones de higiene por el tema del COVID-19 no solo por parte de los comerciantes de productor del mar sino en general.