Maritza Salazar/*/Desde la tercera semana de mayo, el Zoológico del Altiplano de Tlaxcala cuenta con un nuevo integrante, se trata de un cachorro de coyote.
Este acontecimiento, resulta ser de gran importancia ya que de acuerdo con el responsable del lugar, Cesar Toriz Hernández, desde hace 20 años esta especie no se había reproducido en cautiverio.
“Los zoológicos son espacios para la conservación de especies en peligro de extinción y se le da más énfasis a los que son de la región o del país; en el caso del Zoológico del Altiplano significó un triunfo muy importante el nacimiento de los coyotes, pues no se había dado desde hace muchos años. Tengo conocimiento que fue hace 20 años que se dio un nacimiento de coyote, hasta la semana antepasada que nació un cachorro”, explicó.
Mencionó que con estos nacimientos se cumple uno de los objetivos más importantes de los zoológicos modernos, que es la conservación de las especies animales, entre ellas algunas que están en peligro de extinción como es el caso de este depredador.
En ese sentido, resaltó que este nuevo nacimiento y el de otros ejemplares es resultado del Programa de Reproducción y Conservación de Animales; a la fecha el zoológico alberga en su interior 620 animales de 118 especies diferentes.
Cabe destacar, que a pesar de que el lugar permanece cerrado por la contingencia sanitaria del COVID-19, se mantiene la atención médica y alimentaria de los animales.