En riesgo producción agrícola por decisiones gubernamentales: CNA

Maritza Salazar/*/ Las decisiones del gobierno federal para mitigar los impactos de la crisis económica ocasionada por el COVID-19 han puesto en peligro la producción agrícola y por ende la seguridad alimentaria en México, enfatizó el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Lo anterior, al pronunciarse sobre la autorización de la Federación para realizar recortes al presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); y tras la publicación en el Disrio Oficial de la Federación (DOF) de un acuerdo que elimina los estímulos fiscales al sector agrícola y pesquero.
Mediante un comunicado, los integrantes de esta asociación lamentaron que a diferencia del país vecino de Estados Unidos, donde se anunciaron apoyos históricos por más de 19 mil millones de dólares para sus productores agroalimentarios, en México el Estado haya optado por una reducción presupuestaria al agro, equivalente al -27.5 por ciento respecto al del año anterior.
Lo que, señalan, traerá como consecuencia la eliminación de varios programas, la disminución de recursos a otros, la desaparición de apoyos para el seguro agropecuario así como para esquemas de mitigación de riesgos y fideicomisos como el Fondo Nacional de Garantías (FONAGA) que beneficiaba a pequeños productores.
Aunado a ello, el CNA expuso, que a partir de este 1 de junio se eliminaron estímulos fiscales para el sector pesquero y agropecuario, lo que a su parecer, limitará la productividad, la competitividad y la rentabilidad del sector agroalimentario mexicano.
“Actualmente el diésel en México tiene un costo de alrededor de 19 pesos por litro, mientras que en Estados Unidos a un productor agrícola y pesquero le cuesta 6.7 pesos por litro, es decir, que el productor mexicano gasta el triple que su competidor estadounidense en este energético”, puntualizó.
Y por si fuera poco, también se han impuesto prohibiciones y restricciones en permisos para el uso de diversos productos para la protección de los cultivos.
Por todo lo anterior, el Consejo recalcó, que la producción de alimentos debe ser un tema de seguridad nacional para el Gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrado, de ahí que le solicitaron “su intervención urgente para que los productores del campo y del mar sigan produciendo alimentos para toda la población y poder lograr la tan anhelada autosuficiencia alimentaria”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *