Invitan al ciclo de conferencias virtuales “Lo oculto del océano

Maritza Salazar/*/En el marco del Día Mundial del Océano, el proyecto tlaxcalteca Toktli Educación Ambiental, realizara a partir de este lunes ocho de junio un ciclo de conferencias virtuales para hacer conciencia sobre la importancia de la conservación y protección de estos ecosistemas y la biodiversidad que depende de ellos.
La promotora de esta actividad, Hilda Margarita Castro Cuamatzi, detalló que participarán investigadores,  guardaparques y activistas de México, Perú y Chile.
“Esta actividad es para recordar a la sociedad que los océanos son los pulmones de nuestro planeta y generan la mayor parte del oxígeno que respiramos. Así también, este día es de suma relevancia para movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos”, dijo.
El ciclo arrancará este lunes a las 18:00 horas con la conferencia “Contaminación marina y los tiburones”, a cargo de la biologa marina Cristel Cordero Maldonado; el día 09 de junio a las 18:00 horas el doctor Eric Jordan dictara el tema “Los arrecifes coralinos ante el cambio global: que son y cómo los afectamos”; el 11 de junio a las 18:00 la master en ciencias Alejandra López Acosta impartirá «Ciencia ciudadana una herramienta de gestión ambiental asociada el registro de cetáceos. Aplicada por operadores turísticos y guardaparques, en la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, Isla Chañaral, Chile».
Para el 12 de junio el candidato a doctor en Ciencias Marinas del CICIMAR-IPN, Osvaldo Hernández González, hablará sobre “Los tesoros olvidados; un acercamiento a los corales blandos de México” y el 15 de junio para cerrar el ciclo de conferencias de 17:00 a 19:30 habrá dos conferencias una por parte del maestro en acuicultura y recursos pesqueros, Miguel Ángel Saldaña Serrano denominada “Micro-contaminantes en los Ecosistemas Acuáticos”, así como la activista Alejandra Contreras Casso López, que disertará el tema “De la inspiración a la acción a favor de la vida submarina”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *