Maritza Salazar /*/Aunque es casi un hecho que el programa federal de fertilizantes quedó cancelado en el estado, el presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, evitó hablar sobre este tema durante su visita a la entidad y afirmó que no se abandonará al campo de Tlaxcala.
Durante la supervisión del Paso Vehicular Ocotoxco en el municipio de Yauhquemehcan, el mandatario federal lleno de elogios a la economía campesina al señalar que esta es única y excepcional, porque las personas producen maíz en pequeñas parcelas y al mismo tiempo crían animales de corral.
Sin embargo, hizo mutis sobre los programas que fueron cancelados tras los recortes al presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para enfrentar la crisis económica y sanitaria ocasionadas por la pandemia del COVID-19.
“Vamos a seguir apoyando a los productores para que no les falte su ayuda, lo que era el Procampo se está entregando, ahora se llama Producción para el Bienestar y vamos a seguir comprando a precio justo lo que se produce el maíz, el frijol, el arroz, la leche, tienen precios de garantía”.
Lopez Obrador, resaltó que con el “Programa Precios de Garantía” Segalmex compra el maíz a 5 mil 610 pesos la tonelada, el arroz a 6 mil 120 pesos, el trigo a 5 mil 790 pesos y el frijol a 14 mil 500 la tonelada, mientras que a los productores lecheros se le paga a 8.20 pesos el litro.
Empero, cabe mencionar que algunos productores lecheros han denunciado que en los centros de acopio ubicados en Tlaxcala se le ha dado prioridad a productores del vecino estado de Puebla.