Exigen justicia para reportero “levantado” por policías de Texmelucan, Puebla 

Maritza Salazar /*/Periodistas, comunicadores, organizaciones civiles, funcionarios públicos, lectores y demás personas, han manifestado su respaldo al reportero y director del medio de comunicación digital Informativo Proyecto Cinco, Pedro Alonso Benitez, quien el pasado jueves 16 de julio fue detenido sin sustento y de forma arbitraria por policías municipales de San Martín Texmelucan, Puebla.
Los hechos se registraron alrededor de las 14:00 horas sobre el lugar conocido como carril de San Miguel, donde el también corresponsal de diversos medios estatales, realizaba la cobertura de un operativo en contra de comerciantes ambulantes.
De acuerdo con declaraciones del mismo periodista, tras realizar una transmisión en vivo para el Sol de Puebla fue señalado por un oficial que dijo, “este es el cabrón (sic)”, al voltear observó que lo señalaban e inmediatamente fue rodeado por aproximadamente ocho policías.
Pese a que se identificó como prensa, mediante golpes y jaloneos lo subieron a una patrulla tipo pickup, donde fue sometido por un policía que pisó su cabeza con su bota. Ya en la comandancia municipal, de nueva cuenta fue agredido físicamente por más oficiales e incluso el comandante Jorge Alberto Ramos Cruz le pidió su número telefónico y le dijo que “le iba a dar la atención y no lo remitiría al MP (sic)”.
Tiempo después tras mantenerlo incomunicado le fueron devueltas sus pertenencias y finalmente el mando policial le indicó: “Dile a tus compañeros que dejen de estar chingando (sic)”.
Ante toda esta situación, compañeros del gremio de Puebla y Tlaxcala comenzaron a denunciar de manera pública las vejaciones de las que había sido víctima Alonso Benitez por lo que el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, de la Secretaría de Gobernación (Segob), estableció contacto con el periodista a fin de entrevistarse para determinar su intervención.
De igual forma, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla, inició una queja de oficio por la detención misma que fue ratificada el 17 de julio, además presentó su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla por los hechos descritos.
Asimismo, ARTICLE 19 organización independiente de Derechos Humanos que trabaja alrededor del mundo para proteger y promover el derecho a la libertad de expresión manifestó su preocupación por este hecho al mencionar que es preocupante la violencia y ataques cometidos contra la prensa en Puebla, toda vez que es uno de los estados de la República donde se registran más agresiones en contra de quienes ejercen el periodismo y su derecho a la libertad de expresión.
Por lo anterior, se sumó a las exigencias para que la alcaldesa de San Martín Texmelucan, María Norma Layon Aarun, se pronuncie públicamente sobre las agresiones en contra del periodista.
Exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, abrir una investigación interna por lo que hace a la responsabilidad administrativa de los elementos que participaron en las violaciones a derechos humanos cometidas contra Pedro Alonso y que se realicen las sanciones correspondientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *