Organizaciones civiles conmemorarán el Día Mundial contra la Trata de Personas 

Maritza Salazar /*/Con el objetivo de reflexionar con diversos actores las posibilidades de avanzar en la prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, visibilizando especialmente la responsabilidad de los hombres, organizaciones civiles realizarán dos actividades virtuales.
Lo anterior, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas y como parte de la V Jornada de Prevención de la Trata de Mujeres y Niñas con fines de Explotación Sexual en Tlaxcala.
Ante las condiciones actuales de la pandemia, el evento que es coordinado entre las organizaciones de la Iniciativa Popular y el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local. A.C., se transmitirá de 10:00 a 12:00 horas a través de su página oficial de Facebook.
La primera actividad tendrá verificativo el jueves 30 de julio Y se trata de un conversatorio denominado “Las escuelas como espacio potencial para contribuir en la prevención de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual”, en el que participarán Remo Moretta embajador de Australia en Mexico; Diana Olvera Padilla de la Fundación Hispanics in Philanthropy; Luis Armando González, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx); Laura Padilla, coordinadora del área de Igualdad de Género de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) de Tlaxcala; Alejandra Méndez, Directora del Centro Fray Julián Garcés e Ixchel Yglesias del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Mientras que el lunes 03 de agosto se realizará el foro “Experiencias educativas en la prevención de la violencia y la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual”, los ponentes serán Emilio Maus Ratz, profesor de la Unibersidad Panamericana; Sandra Zempoaltecatl, profesora del Centro de Desarrollo Educativo Zacatelco y Hugo Portillo Cancino, director de la Escuela Telesecundaria “Niños Héroes” de San Pedro Xalcatzinco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *