Maritza Salazar/*/Tras un arduo trabajo, el proyecto Toktli Educación Ambiental logró recolectar en Tlaxcala y Puebla 42 kilos de colillas de cigarro, uno de los residuos más contaminantes del agua.
Esta cantidad se reunió a través de la estrategia denominada “Colillatón” realizada durante los meses de agosto y diciembre de 2018, así como en febrero y agosto del presente año.
La maestra en Ciencias Biológicas y creadora del proyecto, Hilda Margarita Castro Cuamatzi, detalló que en la última edición llevada a cabo los días ocho y nueve de agosto en conjunto con Leopoldo Benítez de Eco Filter México, se reunieron diez kilos de colillas que fueron recolectados hasta los domicilios de voluntarios, debido a la contingencia sanitaria que se vive y para acatar la recomendación de las autoridades de quedarse en casa.
“Se visitaron a 19 voluntarios y agentes de cambio de Tlaxcala y Puebla capital, que tenían colillas de cigarros en sus hogares o establecimientos. A manera de incentivar el manejo adecuado de estos residuos les entregamos 22 ceniceros portátiles y 20 macetas que sustituyen al plástico, las cuales están creadas con las mismas colillas de cigarros, pero ya recicladas”, explicó la activista ambiental.
Cabe destacar que los 42 kilos de colillas fueron entregadas a Eco Filter México, quien se encargará de transformarlas en macetas, papel y otros productos.