Moderadores PRIANISTAS estarán al frente del primer debate por la gubernatura 

Opinión de Valeria Méndez Cabildo /*/ Falta de imparcialidad podemos leer, cuando menos, en la designación de moderadores para el primer debate por la gubernatura que se llevará a cabo el próximo 18 de abril.

Y es que, de parte de Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) se presenta una cuarteta de periodistas que a todas luces ya han manifestado su postura en la presente contienda.

Elizabeth Muñoz Vázquez en reiteradas ocasiones ha señalado distancia frente a la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia por Tlaxcala” respecto a las posturas radicales que la periodista ha defendido enarbolando la causa del feminismo.

En las columnas de Edgardo Cabrera Morales podemos recoger una colección de improperios contra miembros del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), que vistos a la luz de la elección del instituto electoral poca credibilidad suman a la postura de equidad y justicia que deberían representar ante la sociedad desde este organismo.

Mencionar también que Cabrera Morales cuenta con un espacio radiofónico en el Sistema de Noticias Tlaxcala, a expensas e indicaciones Marco Antonio Mena.

Y qué decir de América Montoya y Víctor Hernández Tamayo quienes desde sus espacios gubernamentales de radio utilizan a la candidata puntera en las preferencias como figura constante de sus ataques, así como sucede con la columna de Tamayo en su portal web Cuarto de Guerra, creado bajo el auspicio priista.

Que por cierto, actualmente mantienen una relación la cual esperemos no se vea afectada, con eso de que «donde hubo fuego cenizas quedan» ya que próximamente hará dupla en el debate con su ex novio, Edgardo Cabrera.

En fin, una selección a la que, cualquier ciudadano informado que siga con cierta atención las noticias generadas en el estado, podría señalar como claramente opuestos al triunfo de la candidata morenista Lorena Cuéllar. Y es que los intereses que auspician sus medios de comunicación y sus espacios noticiosos serán defendidos desde sus cuartos de edición. Pero que un instituto que debe ser neutro arme un escenario que no garantice igualdad deja mucho que pensar sobre los límites de su imparcialidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *