Valeria Méndez /*/ La abanderada de la alianza «Unidas por Tlaxcala», Anabel Ávalos Zempoalteca pirateó arteramente uno de los proyectos de trabajo en materia de salud que Lorena Cuéllar ha venido realizando en la entidad: el combate a la insuficiencia renal.
Hace unos días Anabel Ávalos anunció con bombo y platillo el Centro Estatal para la Atención del Transplante Renal y mencionó una serie de propuestas clínicas para el tratamiento de la enfermedad, sin embargo, todas las «ideas» presentadas son derivadas de un plan de trabajo que Lorena Cuéllar ha realizado a lo largo de los años en esta materia y que es por demás, de todos conocido.
La abanderada lopezobradorista, respaldó de manera personal la iniciativa que presentaron los diputados en el Congreso del Estado en 2019, para crear la Ley para la Atención Integral de Insuficiencia Renal para el Estado de Tlaxcala, logrando con su impulso que se otorgaran 50 millones de pesos disponibles para abrir cinco clínicas de hemodiálisis en diversos puntos de la entidad.
Gracias a Lorena Cuéllar y a su fundación, se ha podido hacer llegar a la gente que padece de esta enfermedad bolsas para diálisis, filtros de agua, gestión de medicamentos, además de ver temas concernientes con la donación de órganos y transplantes.
La pirateada propuesta sólo refiere a prevención de la insuficiencia renal mientras que la Lorena lleva ya un largo camino de prevención y tratamiento, por ello creará el Instituto Estatal para Enfermos Renales.
Tlaxcala ocupa el tercer lugar en enfermedades renales y es en la capital del Estado, Apizaco, Tzompantepec, San Pablo del Monte donde se concentran los mayores casos de insuficiencia renal.