Candidatos a ayuntamientos no podrán iniciar campaña este 4 de mayo  

•La medida también aplica para los aspirantes a presidencias de comunidad.

Maritza Salazar/*/Pese a que en el calendario del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021 se tenia previsto que este cuatro de mayo arrancarán las campañas electorales para ayuntamientos y presidencias de comunidad, esto no será posible.

Lo anterior, porque los 15 partidos así como los candidatos independientes no entregaron al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), la documentación completa y tampoco cumplieron con acciones afirmativas de juventud, paridad y diversidad sexual, a la hora de integrar sus planillas.

La presidenta del órgano electoral, Elizabeth Piedras Martínez, reveló que derivado de esas omisiones el Consejo General decidió no aprobar los listados; los únicos que si cumplieron fueron los partidos Verde Ecologista de México PVEM y Fuerza por México pero únicamente para presidencias de comunidad.

“En ayuntamientos se reservaron todos los partidos políticos, y tendrán que cumplir con algunos requerimientos (…) en el caso de presidencias de comunidades, únicamente aprobamos el registro del PVEM y Fuerza por México, del resto se reservaron para que puedan cumplir con las acciones afirmativas; de candidaturas independientes tuvimos 53 registros, entre ayuntamientos y presidencias de comunidades, pero se reservaron cinco, de ayuntamientos para que cumplan con acción afirmativa de juventud”, detalló.

Subrayó que solo saldrán a campaña quienes cumplan con todos y cada uno de los requisitos tanto de elegibilidad como de acciones afirmativas; para ello, se les dio una prórroga de 48 horas para resarcir las faltas.

“Una vez que cumplan y remitan toda la información a la institución nosotros estaremos resolviendo sus registros, si cumplen como se lo estamos solicitando será procedente y podrán iniciar sus campañas electorales, en caso de no hacerlo se les negará el registro de sus candidatas y candidatas a los partidos políticos”, puntualizó.

Piedras Martinez, destacó que la labor del instituto no ha sido fácil ya que recibieron solicitudes de 18 mil candidatos y candidatas para participar en este proceso electoral y la ley establece solo ocho días para resolver el registro de las candidaturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *