Con firma de pacto, próximo gobierno deberá priorizar contratación de empresas locales: CMIC

•Las seis candidatas y el candidato a la gubernatura de la entidad, firmaron un acuerdo con la institución.

Maritza Salazar /*/Que las empresas locales sean las ejecutoras del mayor número de proyectos de obra pública, es el principal objetivo del “Pacto por la Construcción de Tlaxcala” elaborado por la delegación estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Documento que, en días pasados, fue firmado por las seis candidatas y el candidato a la gubernatura, así lo informó en rueda de prensa el presidente del consejo directivo Enrique Ramírez Castilla.

Explicó que, este acuerdo compromete a la próxima administración a priorizar la entrega de licitaciones a las empresas constructoras tlaxcatecas y por ende a la mano de obra local.

“Lo destacado de este ejercicio es que hubo un factor común que fue la coincidencia en sumarnos a que la infraestructura debe ser construida por manos tlaxcaltecas. Fue un ejercicio sano y democrático, que se dio con la participación de los candidatos en el sentido de poder reactivar la economía local, mediante un pacto que representa un compromiso con la industria, con la ciudadanía y en el que los principales beneficiados serán los tlaxcaltecas”, subrayó.

Ramirez Castilla también reiteró que, los socios de la CMIC cuentan con la capacidad necesaria para cubrir las demandas del sector y con ello también detonar la economía local a través de la generación de fuentes de empleo.

El dirigente estatal, mencionó que la convocatoria para la firma del pacto también se hizo llegar a los candidatos a las alcaldías y lograron la participación de los aspirantes de Tlaxcala, Chiautempan, Apetatitlán, Amaxac, Nanacamilpa, Apizaco, entre otros.

Confío en que la persona que sea beneficiada con el voto de mayoría de los tlaxcaltecas cumplirá con su palabra pues representa un gran beneficio para todo el estado.

Asimismo, reveló que para los comicios de este domingo 6 de junio, la Cámara desplegará 150 observadores electorales que se encargarán de verificar el desarrollo de la jornada electoral y documentar incidencias anómalas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *