•En Zacualpan acusan fraude y en Tetlanohcan impugnaron la elección.
Maritza Salazar /*/A dos semanas de que se llevará a cabo la jornada electoral en Tlaxcala, continúan las hostilidades por parte de los candidatos que no se vieron favorecidos con el voto de la ciudadanía y que ponen en duda la veracidad de resultados.
Tal es el caso del ex candidato a la presidencia municipal de San Jerónimo Zacualpan por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Isidro Nohpal García, quien acusa un presunto fraude electoral pues asegura que los integrantes del consejo municipal modificaron los resultados de la votación.
Por ello, está mañana encabezó una marcha pacífica en la ciudad capital de Tlaxcala donde se hizo acompañar del dirigente estatal Refugio Rivas Corona y de un grupo de simpatizantes.
En entrevista colectiva, expuso que la tarde-noche del 6 de junio se contabilizaron 37 votos nulos que fueron cotejados en las actas de diferentes institutos políticos pero el 9 de junio durante el computo de los votos, las consejeras y consejeros municipales no permitieron la presencia de los representantes de partidos.
Y finalmente se revelaron los resultados: un total de 154 votos nulos y una diferencia de 19 votos a favor de la candidata del Partido del Trabajo (PT, Leticia Pintor Padilla, es decir, más de 100 votos de los originalmente contabilizados.
En San Francisco Tetlanohcan también impugnaron la elección
Ex candidatos a la presidencia municipal de San Francisco Tetlanohcan afirmaron que hubo “mano negra” en los resultados que dieron el triunfo al ahora presidente electo, Francisco Rodríguez Mendieta del partido Nueva Alianza.
En rueda de prensa realizada este domingo, los aspirantes a la alcaldía Luis Antonio Domínguez Saldaña, Valentín Zelocuatecatl Sánchez y Rogelio Rodríguez Atriano, de los partidos PAC, RSP y Fuerza por México, acusaron al edil Juan Carlos Mendieta Lira de utilizar recursos públicos para favorecer a Rodríguez Mendieta.
Así mismo afirman que el alcalde electo se excedió en sus gastos de campaña por lo que exigen al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la reposición de esta elección.
En ambos casos, los denunciantes impugnaron las elecciones y adelantaron que realizarán diversas manifestaciones, de aquí, hasta el día en que asuman el cargo las nuevas autoridades.