El “Cuatlapanga Jurassic” violenta la vida silvestre: Ambientalista 

•Acusa al presidente de Cuaxomulco, Javier Serrano Sánchez, de alterar el ecosistema.

Maritza Salazar/*/A mas de un año de que organizaciones ambientalistas lograran detener la construcción de escaleras y miradores en el cerro El Cuatlapanga, por parte del alcalde de Coaxomulco Javier Sánchez Serrano, está acción resultó en vano ya que al pie de este lugar fueron colocadas figuras con forma de dinosaurios.

El activista ambiental Daniel Trujillo, señaló que este proyecto solo obedece a un berrinche del presidente municipal que interpuso sus intereses personales a la preservación del ecosistema con lo que se acelera la pérdida de identidad de todo el municipio, además de que, demuestra la falta de autoridad por parte de los gobiernos estatales y federales.

“Javier Serrano Sánchez, se dio a la tarea de alterar el camino que asciende a la cima de esta elevación montañosa a pesar de no contar con los permisos correspondientes y aprovechando la pandemia por COVID-19. Llevó a cabo una de las peores alteraciones del paisaje natural que ha vivido Tlaxcala en las últimas décadas”, denunció.

Y agregó que, la presencia de estas figuras generan en los visitantes una distracción de aquello que es realmente importante: la naturaleza, las expresiones y los elementos culturales propios de la vida rural.

“Lo peor acaba de iniciar con grandes multitudes que no respetan el espacio natural, que dejan toneladas de basura tiradas por donde sea que pasan, se ha fomentado la informalidad comercial, de la venta descontrolada de cerveza y demás bebidas embriagantes, y la venta de comida chatarra”, sostuvo.

Por todo lo anterior, Daniel Trujillo hizo un llamado a la población tlaxcalteca para que evite acudir a este lugar y a las autoridades les pidió no seguir fomentando la devastación de la flora y fauna.

Así mismo, exhortó a las autoridades estatales y federales encargadas de la protección del medio ambiente a revisar el tema para corroborar que no se hayan violado la ley en la materia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *