Esta tarde, en Sesión Extraordinaria en el Congreso del Estado de Tlaxcala, fue aprobada la Reforma al Código Penal por la cual se crea la agravante de «Odio» en los delitos de lesiones y homicidio, para que estos se castiguen hasta con 12 y 50 años de prisión, respectivamente.
Con 15 votos a favor, Tlaxcala se convierte en una de las entidades que busca procurar justicia a quienes integran la Población de la Diversidad Sexual en caso de ser agredidas o asesinadas por sus Preferencias Sexuales, Identidad de Género y estado de salud, quedando como una de las Legislaciones más progresistas en materia de Derechos Humanos de la Población LGBTTTIQ+, sólo detrás de CDMX, Jalisco y Oaxaca y el primero en contemplar dentro del Código Penal una sanción a quienes atenten contra el Estado serológico de las personas que viven con VIH.
El enlace de la Secretaría Nacional de Diversidad Sexual de MORENA, Daniel Sosa Rugerio, quien participó en la elaboración de la iniciativa, destacó la importancia de contar con un marco jurídico, que garanticen la seguridad y protección de las personas que integran la Diversidad Sexual Tlaxcalteca, asegura estar muy agradecido con los integrantes de LXIII Legislatura, con quienes sostuvo reuniones, para solicitar su apoyo y voto a favor del Dictamen, pero sobre todo con la Diputada morenista Mayra Vázquez Velázquez, quien fue la primera en creer que se podrían tipificar las agresiones a la Diversidad Sexual.
Con esta reforma Tlaxcala se convierte en la entidad número 19 del país, en proteger a la población LGBTTTIQ+ ante las circunstancias de vulnerabilidad que los hacen susceptibles de ser víctimas de lesiones y hasta homicidio.