Eloy Reyes arrasó con todo lo que pudo y dejó deudas millonarias en Apetatitlán  

Una vez concluidas las observaciones del proceso de entrega – recepción, el alcalde de Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez Hernández, dio a conocer que efectivamente la administración anterior incurrió en presuntos actos de corrupción, además de que no entregó la mayor parte de bienes del municipio y dejó millonarias deudas.

De entrada, indico que al hacer una revisión minuciosa, detectó la duplicidad de 50 contratos de agua potable, que permitió el anterior director de dicha área, situación que es preocupante porque implica un grave tema de presunta corrupción, al no haber ingresado importantes cantidades de dinero a las arcas municipales.

“Estos 50 expedientes fueron duplicados y por tanto representan actos de corrupción, por lo que ya se presento la evidencia para que las autoridades esclarezcan esta situación”, manifestó el alcalde.

En el área de catastro y predial se detectó que el padrón fue borrado del sistema de cómputo de la tesorería, pero al hacer una investigación se detectó el antecedente de la existencia de 5 mil 500 registros, pero solo reflejaron cinco mil registros, por lo que desaparecieron alrededor de 500, situación que también es preocupante.

También se detectaron diversas licencias de funcionamiento duplicadas, por lo que también se dio vista a Órgano interno para iniciar una investigación, lo cual se suma a la falta de existencia de un padrón de programas operativos, tanto de despensas para adultos mayores, niños, así como desayunos escolares.

Sin embargo, se detectó que dentro del Programa de Despensas, había beneficiarios del municipio de San Martín Texmelucan, situación que es lamentable cuando hay personas del municipio que necesitaban este apoyo.

Del total de bienes se detectó un faltante de 218, lo que representa el 60 por ciento del mobiliario, “ese famoso año de Hidalgo tiene que terminar, por eso analizamos con lupa para que no se repita esta situación que va en detrimento del municipio”, acotó.

Durante el proceso de entrega, la administración saliente informó que entregaría 228 mil pesos, pero no hubo un cierre de caja y al realizar un análisis, nunca apareció el citado recurso.

Adicionalmente, la administración de Eloy Reyes, dejó deudas a acreedores diversos por un monto de 4 millones de pesos, que no serán reconocidos, porque fueron adquiridas antes de que saliera la administración pasada.

Además hay un adeudo de más de 3.5 millones de pesos en Pensiones Civiles, que debió pagar el anterior gobierno, pues recibió ajustes positivos para liquidarlos, contrario al último trimestre que le correspondía a este gobierno y que llegó negativo por casi 450 mil pesos.

Ante esta situación, informó que hará entrega de estas anomalías al Órgano de Fiscalización Superior (OFS), y al Sistema Estatal Anticorrupción, para que se inicien las denuncias y procedimientos correspondientes en contra de la administración pasada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *