Hay una deuda pendiente con las clases trabajadoras: Terán

“…Pero cuando muera, mis amigos quizá inscriban en mi tumba: Aquí yace un soñador, y mis enemigos: Aquí yace un loco. Pero no habrá nadie que se atreva a estampar esta inscripción: Aquí yace un cobarde y traidor a sus ideas”.

Son estas palabras las que recordó el diputado Rubén Terán Águila, durante su intervención en la conmemoración del 111 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, para después señalar que así como lo escribió Ricardo Flores Magón en 1920, durante su encarcelamiento, hoy se debe continuar con esa lucha constante para resarcir la deuda histórica pendiente por más de 100 años con el sector campesino nacional.

Enfatizó en la importancia de legislar y debatir en torno a la defensa de los derechos de los trabajadores, así como combatir la corrupción, misma que consideró es un cáncer que ha vivido durante más de un siglo, en perjuicio de nuestro país.

Terán Águila señaló que muchos fueron los factores que llevaron a desarrollar el movimiento conocido como “la revolución mexicana”, al que consideró el más importante del siglo XX, pues recordó que fueron también otros aspectos sociales como el atrevimiento a la manifestación de las ideas, el sacrificio de los Hermanos Serdán y no menos importante, la miseria en que se tenía viviendo a la clase más vulnerable del país, los que detonaron el movimiento.

Continuó su participación ante invitados y diputados congregados en el Patio Vitral del recinto Legislativo Tlaxcalteca, refiriéndose igualmente a la corrupción tan grande que existía en los tribunales de Justicia de aquel tiempo, la reelección de las autoridades de manera continua y la violación sistemática de las leyes, además de la prohibición al derecho de reunión de prensa y la libertad de discurso.

Rubén Terán reconoció el papel preponderante de los medios de comunicación en los inicios del movimiento, pues hicieron posible la difusión de las ideas revolucionarias, dejando en claro que los periodistas han sido y son parte importante en la historia de nuestra patria

El diputado local manifestó a sus pares legislativos que son ellos, quienes hoy tienen una responsabilidad con el Estado Mexicano y que en sus manos está la posibilidad de reencauzar los destinos de nuestra patria.

“Está en nosotros el poder redirigir el rumbo de nuestro país, porque es mentira que el presidente sea el responsable y el único que puede señalar los caminos para la verdadera transformación social de un pueblo; ésta inicia desde las bases y no se materializa si no toca las bases del pueblo”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *