El gobierno del estado de Tlaxcala demostró nuevamente su compromiso de responsabilidad, transparencia y colaboración con las instancias que correspondan para el bienestar de la población.
La seguridad es uno de los cinco ejes prioritarios del actual gobierno de Tlaxcala, y la llegada de Maximino Hernández Pulido como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), garantiza un clima de estabilidad en la institución y seguridad en el estado.
Hernández Pulido cuenta con la experiencia y el perfil para encabezar las acciones y estrategias de combate a la delincuencia en sustitución del exsecretario de seguridad Alfredo Álvarez Valenzuela, quien fue separado del cargo por el gobierno estatal para abatir la impunidad y la corrupción de cualquier servidor público.
El actual encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, ya ha estado al frente de instituciones de seguridad pública, cuenta con maestría en el ramo del combate a la delincuencia, lo que hace a Hernández Pulido que realice acciones de resultados con la experiencia y el perfil que tiene para implementar las acciones para mantener la seguridad y paz de la población tlaxcalteca.
En su desempeño como Director de Seguridad Pública del Municipio de Tlaxcala, de 2017 a 2020, Hernández Pulido logró que la corporación de seguridad municipal se certificara ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además de alcanzar que fuera una de las pocas policías en el país con una visión humana y de Proximidad Social tan avanzada, y también hizo un equipo proactivo, sensible y solidario con la sociedad tlaxcalteca.
En su estancia al frente de la seguridad pública de la capital, pasó a ser un municipio más seguro y con menor percepción de inseguridad, ya qué logró pasar del 65 al 51 por ciento, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad del INEGI.
Hernández Pulido previamente se desempeñó como Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública del 2005 al 2011.
Y desde el pasado 2 de septiembre de 2021 Maximino Hernández rindió protesta como Comisionado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, cargo que desempeñó hasta este domingo 21 de noviembre, fecha en la que fue nombrado como encargado del despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Tlaxcala.
La suspensión de los efectos del nombramiento como secretario de Seguridad Ciudadana de Alfredo Álvarez Valenzuela, por parte del Gobierno del estado, es un acto de responsabilidad y cooperación de la actual administración estatal para que el exfuncionario público enfrente su situación legal.
Decisión con la que el gobierno de Tlaxcala reiteró que su prioridad de mantener la coordinación en materia de seguridad entre los tres órdenes de gobierno en la entidad es una prioridad.
Además de salvaguardar la seguridad de las y los tlaxcaltecas, nombrando de forma inmediata como encargado del despacho de la secretaria de Seguridad Ciudadana a Maximino Hernández Pulido.
La decisión pública de deponer a Alfredo Álvarez Valenzuela del puesto, demuestra que el actual gobierno del estado no tiene nada que ver en la no localización del exfuncionario público y está en contra de los actos de impunidad.
Tan es así, que Tlaxcala a través del Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández ha reiterado la disposición de coadyuvar con todas las entidades públicas, para colaborar en la investigación de cualquier hecho delictivo para abatir la impunidad y la corrupción de cualquier servidor público, y que es un compromiso permanente de este gobierno.
Pues, Tlaxcala ofrece todas las medidas de colaboración para localizar al exsecretario de Seguridad Ciudadana Alfredo Álvarez Valenzuela, de quién existe una orden para presentarlo ante un juez.
Si bien el Gobierno de Tlaxcala le brindó la confianza a Álvarez Valenzuela para ocupar el cargo público, la administración estatal no es responsable de las decisiones personales que cometió el exfuncionario estatal, y es totalmente acertado que se le haya separado del cargo para que enfrente su situación jurídica que corresponda, en un claro mensaje de que el gobierno de Tlaxcala no tolerará la impunidad y corrupción.