Es una medida preventiva que si bien no eximen a las personas de enfermarse, sí ayuda a mitigar los síntomas evitando afectaciones grabes reduciendo el riesgo de hospitalización
Por: Renata Juárez
Las personas adultas mayores de 60 año, niños de cero a cinco años, y personas que enfrentan alguna comorbilidad, son los grupos poblacionales más propensos a la temporada invernal 2021-2022, debido a que se incrementan las enfermedades respiratorias entre la población.
Durante este periodo de bajas temperaturas, la Influenza y, desde el 2020, el Covid-19, acechan a las personas, y los contagios que no se atienden adecuadamente pueden causar un desenlace fatal como la muerte de quienes se contagian.
Si bien no hay una cura, si existen acciones de prevención de la Influenza y Covid-19, dentro de las diferentes medidas está la vacunación preventiva que si bien no eximen a las personas de enfermarse, la aplicación de dosis sí ayuda a mitigar los síntomas y padecimientos evitando afectaciones grabes, reduciendo el riesgo de hospitalización de las personas enfermas.
Dentro de los logros en acciones preventivas de salud pública en Tlaxcala, avanza favorablemente la estrategia permanente de vacunación a la población que impulsa la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros a través de la Secretaría de Salud (SESA) en coordinación con la delegación de la Secretaría del Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y elementos de la Defensa Nacional.
Cada semana, se abarcan a más sectores poblacionales para que cumplan con sus esquemas completos de vacunación contra el virus SARS-CoV-2. Y se implementan nuevos puntos de aplicación de dosis de biológicos para que cada día más tlaxcaltecas estén protegidos en su salud.
La recomendación a la población por parte de las autoridades de salud, es que los tlaxcaltecas de 15 a más años de edad, así como mayores de 60 años, con alguna comorbilidad e infantes de cero a cinco años, acudan a vacunarse sin pretexto alguno en los Centros de Salud de Tlaxcala.
Cada una de estas unidades médicas de la SESA cuenta con las dosis suficientes para poder vacunar a la población que se acerque, además de que en días pasados las autoridades en materia de salud acercaron las vacunas a los Centros Comerciales del estado con mayor concentración de personas para que los habitantes sean inoculados.
La importancia real de la vacunación, es que evita que las personas lleguen a hospitalizarse.
Es una acertada estrategia de prevención y salud pública implementada por la gobernadora Lorena Cuéllar, porque de manera visionaria con esta acción de acercar la vacuna y buscar que la totalidad de las personas de Tlaxcala cuenten con sus dosis completas, se está evitando al mismo tiempo que en próximos meses se saturen los hospitales tlaxcaltecas por complicaciones en las vías respiratorias de las personas.
Las vacunas, son una ayuda contra el Covid-19 e Influenza, hasta el momento la entidad registra poco más del 92 por ciento del total de la población del estado con esquemas completos de vacunación.
Además de este logro en materia de salud, así como otros más en el rubro, la población tlaxcalteca cuenta con una ayuda para evitar complicaciones en su salud.
Y la actual administración estatal, seguirá acercando la vacuna a las distintas zonas y municipios del estado con la finalidad de que la población no tenga pretexto en vacunarswe, aunado a que ayuda a optimizar tiempos a la población al llevar hasta sus comunidades y municipios los puntos de vacunación contra la Influenza y Covid-19.
Está en manos de los tlaxcaltecas colaborar con estos esfuerzos de vacunación que de manera permanente realiza el gobierno del estado, pues la vacuna, ayuda a reducir los efectos contra el Covid-19 e Influenza entre la población, por lo que es de importancia que acuda la gente a los centros de vacunación y Centros de Salud del estado para que se vacunen lo antes posible.