PREVENIR CONTAGIOS ANTE PRESENCIA DE VARIANTE ÓMICRON DE COVID-19

Rompecabezas /*/ A partir de las próximas horas, en Tlaxcala habrá nuevos lineamientos para los sectores públicos y privados con el objetivo a privilegiar la salud de los tlaxcaltecas.

 

Nuevas normas tiene la mira de frenar y cortar el aumento en contagios del Covid-19, que determinó el Consejo Estatal de Salud, ante la nueva cepa del virus SARS-CoV-2 en su variante Ómicron, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población en general.

 

Desde el primer día de su gobierno, Lorena Cuéllar Cinseros, junto con los integrantes del Consejo Estatal de Salud, implementaron acciones que permitieron a la entidad pasar de semáforo rojo a verde.

 

Actualmente, y con los casos en aumento de contagios entre la población causados por la alta movilidad de los tlaxcaltecas derivado de las fiestas decembrinas, el gobierno estatal implementa nuevas restricciones para evitar el desborde de contagios y en consecuencia que la población tenga que hospitalizarse.

 

Los nuevos lineamientos que sustituyen a los emitidos en el mes de octubre de 2021, es decir que en tres meses no se modificaron, debido a que los hospitales tienen una capacidad del 96 por ciento de disponibilidad de camas.

 

Ómicron es sumamente contagioso y es por eso que Tlaxcala tuvo que tomar medidas, en coordinación con la ciudadanía y si las medidas se llevan a cabo que no afectará tanto la pandemia.

 

Las nuevas disposiciones contemplan que las plazas, centros comerciales, supermercados, tiendas departamentales, incluyendo áreas de comida rápida, operarán de lunes a domingo hasta las 22:00 horas, con un aforo máximo de 50 por ciento de su capacidad; los consumidores deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo y acceso a un miembro por familia; además, queda prohibida la entrada a menores de 5 años de edad.

 

La venta de bebidas alcohólicas cerradas será hasta las 22:00 horas; su incumplimiento será sancionado con la clausura temporal de siete a 15 días y, en caso de reincidencia, se sancionará con la clausura total.

 

Los restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas y taquerías tendrán servicio de mesa hasta las 23:00 horas, se permitirá un aforo de 50 por ciento en áreas cerradas y de 70 por ciento en terrazas y lugares abiertos.

 

En hoteles la ocupación será hasta el 80 por ciento, con excepción de los salones ventilados, cuyo aforo será al 50 por ciento de su capacidad y presentar certificado de vacunación con esquema completo.

 

Los gimnasios y clubes deportivos operarán en un horario de 6:00 a 22:00 horas, con un aforo del 50 por ciento; en balnearios y clases grupales en áreas abiertas se permitirá un aforo de hasta el 70 por ciento.

 

En parques, espacios públicos y plazas de toros se concederá el aforo del 70 por ciento, con certificado de vacunación con esquema completo.

 

Para eventos sociales al aire libre, públicos y privados o bailes en salones de fiesta abiertos, aunque en recintos de fiestas cerrados se permitirá el aforo del 50 por ciento, estos dos últimos con horario hasta las 23:00 horas.

 

En los tianguis y mercados se permitirá el aforo del 70 por ciento; quedan prohibidas todo tipo de actividades en centros nocturnos, bares, antros y karaokes, así como bailes, verbenas populares y eventos masivos.

 

Su incumplimiento será sancionado con la clausura temporal de siete a 15 días y por reincidir se sancionará con la clausura total.

 

Entre otras adecuaciones a los lineamientos, estas son acciones que buscan reducir la movilidad para cortar las cadenas de contagios del Covid-19 y su nueva variante Ómicron.

 

Estas nuevas medidas restrictivas, demuestran el compromiso del gobierno estatal que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros con la salud de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *