Nancy Corona y Karla Romero al parecer quedaron en el olvido para la autoridad

Las administraciones estatales siguen desfilando y juran resultados prometedores, pero los efectos son contrarios a lo que se expresa en el discurso.

 

En Tlaxcala hay dos casos de mujeres desaparecidas que dejaron marcada la historia, sin embargo, no se sabe para cuándo habrá noticias, Papalotla y San Pablo del Monte aún no las olvidan…

 

En fin, palabras más, palabras menos…

 

Hablemos de Nancy Corona Romero, oriunda del municipio de Papalotla quien fue raptada en su domicilio desde el pasado 31 de diciembre del año 2013.

 

El progenitor Wilulfo Corona Muñoz declaró, “Estábamos todos emocionados con los preparativos para la cena de año nuevo, pero todo se volvió en una pesadilla, los vecinos corrieron avisarnos que se habían robado a mi hija Nancy Corona Romero de 16 años de edad cuando despachaba en una tienda en el municipio de Papalotla, fue el 31 de diciembre del año 2013, nada volvió hacer igual”.

 

Se presume que la femenina la sustrajeron dos hombres al interior de una tienda de abarrotes que atendía en la calle Libertad número 4 de la Quinta Sección de Papalotla.

 

El segundo se suscitó el 13 de enero de 2016 y se trata de Karla Romero Tezmol, en ese entonces tenía 11 años de edad.

 

La víctima se dirigía a la escuela “Cuauhtémoc” en la comunidad de San Nicolás, en el municipio de San Pablo del Monte.

 

Desde ese día, la familia inició la búsqueda, sin embargo, a seis años del hecho, no se ha obtenido algún indicio que permita la localización de la menor.

 

Olga Tezmol Juárez, madre de la menor, señaló que el día de los hechos, alrededor de las 11 horas, se dirigía a la escuela para llevar los alimentos de Karla, pues a esa hora debería “estar en el recreo”. Comentó que, tras arribar al sitio, se le notificó que la menor estaba ausente, por lo que preguntó a compañeros, docentes y directivos, y le fue informado que Karla jamás llegó a la institución.

 

En fin, palabras más, palabras menos…

 

Solo hay que recordar que el ex procurador José Antonio Aquiahuac Sánchez y la actual funcionaria Ernestina Carro Roldán, dijeron que las capetas no son letra muerta.

 

La sociedad y las familias siguen esperando resultados……

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *