Algunos síndicos municipales ganan miles de pesos sin hacer nada  

Es necesario que el Órgano de Fiscalización Superior del Estado eche un vistazo a cada uno de los ayuntamientos y verifique la productividad de los síndicos, porque -se dice-, que hay varios que ganan miles de pesos sin hacer “la chamba” que les corresponde.

Hay otros que se hacen como “El Tio Lolo” dejando que se pierdan juicios por laudos laborales para que al final embarguen millones de pesos a las administraciones municipales.

En Fin … palabras más, palabras menos…

A esto sale a colación la reciente declaración del presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, Jaciel González Herrera, quien admitió que once de los 60 síndicos no están firmando la Cuenta Pública, es decir no están avalando los gastos que ejerce cada presidente municipal.

Ante esta situación citarán a los representantes legales para que los cuestionen sobre los verdaderos motivos por los cuales se niegan a plasmar su firma en los gastos erogados. Aunque dejó en claro que se aplicará la legislación si existe omisión.

“La Ley en materia de Fiscalización otorga un plazo de 5 días a los síndicos para que informen o justifiquen el por qué no firman las cuentas públicas, de no hacerlo automáticamente están admitiendo el gasto público”.

En Fin … palabras más, palabras menos…

De tal manera que los síndicos de Nopalucan, Tlaxco, Lázaro Cárdenas, Xaltocan, Cuaxomulco, Tepeyanco, Panotla, Natívitas, Tenancingo, Chiautempan y San Pablo del Monte, tendrán que explicarle el motivo por el cual no han firmado la cuenta pública.

Ojalá se trate de inconsistencias administrativas y no de enfrentamientos políticos.

No hay que pensar mal antes de tiempo, pero en algunos municipios se presume que los alcaldes no les han cumplido a sus síndicos los acuerdos de campaña y por eso es que traen “el estira y afloja” a ver quién se cansa primero.

Los que es un hecho es que las auditorías por el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) no se frenan pese a las omisiones o conflictos que se puedan suscitar entre miembros del cabildo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *