AMLO no aparecerá en la boleta en el 2024 y el PRI podría revivir 

Muchos políticos convenencieros dan por hecho que si les dan la candidatura en Morena tienen la elección ganada, esto es una mentira, por lo menos para el siguiente proceso electoral.

Hay que poner atención, en el 2018 muchos perfiles improvisados llegaron al Poder por el efecto de arrastre que generó en aquel tiempo el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador; hay que reconocer que este personaje cada que aparecía en la boleta generaba un efecto para producir votos, no ganó dos elecciones federales, sin embargo, llegaron al Poder quienes menos lo esperaban.

El 2018 fue histórico porque Morena arrasó en todo el País, desde ese momento muchos priistas, panistas y perredistas dejaron su militancia y se sumaron al partido de AMLO con el sueño de ser algún día candidatos.

Hay una mala noticia para los convenencieros, en el 2024 el tabasqueño no aparecerá en las boletas y entonces los candidatos tendrán que ponerse a trabajar y demostrar que pueden convencer a los votantes.

Del 2018 a la fecha MORENA ha cometido muchos errores, tanto a nivel estatal como federal y no se diga en los municipios, tengan por seguro que ese partido ya se debilitó en algunas regiones, incluso en muchos lugares podría perder espacios.

El ejemplo está en San Luis Teolocholco y en Xiloxoxtla, ambos municipios son gobernados por perfiles que supuestamente forman parte de la Cuarta Transformación, sin embargo, han hecho pura «porquería» desde que inició su administración.

Desde el 2023 se tiene que percibir la fuerza que retomará el PRI, PAN Y PRD (es su última oportunidad de lo contrario llegará la extinción), estos amenazan con revivir y no hay que perderlos de vista, porque si logran hacer buenos acuerdos no harían tan mal papel en el 2024.

Además, no hay que olvidar que en la pasada elección a la gubernatura en donde Anabell Ávalos Zempoalteca encabeza la alianza del PRI, PAN y PRD logró sumar 231 mil votos. En otros tiempos ese número de sufragios eran suficientes para lograr el triunfo, -entonces los resultados no son nada despreciables-.

En fin, palabras más…palabras menos…

Es un hecho que Morena actualmente tiene el 45.7 por ciento en la intención del voto según la casa encuestadora MASSIVE CALLER, los indecisos alcanzan los 25.2 por ciento, PAN 11.9 y PRI 8.3 por ciento.

Estos números no son nada despreciables, solo hay que esperar que en Morena no se cometan actos de “agandalle”, ni mucho menos apliquen las encuestas “fantasma” para que al final se designen los perfiles debajo de la mesa.

 

En fin, palabras más…palabras menos…

Hay quienes ya ven a Anabell Ávalos Zempoalteca como la próxima Senadora, no hay que creerlo tanto, pero tampoco dejen de creerlo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *