El líder de la Unificación de Concesionarios del Transporte Público en el Estado, Valentín Meléndez Tecuapacho, dijo, que los concesionarios están comprometidos a modernizar o, al menos, a mejorar la apariencia interna y externa de las 5 mil 400 unidades colectivas que tienen concesión para ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
Lo anterior lo dio a conocer luego de afirmar que la autorización del incremento al pasaje no fue un pago de facturas por parte del Gobierno del Estado y que, por el contrario, las negociaciones se iniciaron desde el comienzo de la administración, porque en el 2017 fue el último ajuste a la tarifa.
En ese sentido, pidió a la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT) que, en conjunto con los representantes de las más de 400 rutas locales, se revise a profundidad el tema de los kilómetros adicionales para que no sea solo mediante tecnología como se mida el trayecto, sino que se haga de forma física “porque no todos los caminos son rectos, hay curvas y esquinas”.