En el estado de Tlaxcala y sus municipios no hay condiciones para que en el 2024 vayan juntos PRI, PAN y PRD, este último no tiene capital político y hay posibilidades de que pierda su registro.
Si hablamos del PRI, creo que no fue la mejor decisión de las cúpulas haber impuesto a Anabell Ávalos Zempoalteca como presidenta del tricolor, no hay interés de buscar un beneficio masivo y de rescatar las siglas que en la última elección fueron arrojadas a la basura.
Al interior del PRI, se conoció que Ávalos Zempoalteca, es insistente y no quita el dedo del renglón para encabezar la fórmula rumbo al Senado de la Republica, está tratando de alinear las cosas para que en caso de perder sea nominada como la mejor perdedora y de todos modos ocupe una curul en San Lázaro.
La ex candidata a la gubernatura pieza que los panistas y los perredistas aceptarán el proyecto tal y como sucedió cuando buscó la primera magistratura del estado; hoy lo veo complicado no creo que a una perdedora nuevamente le abran el abanico para ungirla como la única política con talento.
Hasta este momento la presidenta del comité estatal del PAN, Miriam Martínez se mantiene estática, tiene ganas de levantar la mano, sin embargo, ha tratado de ser prudente, porque la realidad es que le interesa la diputación plurinominal.
Esto tendrá que discutirse al interior del partido, aunque lo primordial es que primero se dedique a generar unidad entre la militancia, porque, desde que asumió el cargo los verdaderos liderazgos se han mantenido aislados y no se sabe si seguirán o tomarán otro rumbo en la próxima elección.
En fin, palabras más, palabras menos…
“Ante la magnitud del desastre nacional provocado por el gobierno, Acción Nacional, PRI y PRD acordamos reconstruir la coalición para defender a México y frenar la destrucción del país”, precisó Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), junto a los dirigentes de la alianza “Va Por México”, se informó mediante un documento oficial.
En su mensaje, señaló que “por el bien de México, Acción Nacional, PRI y PRD reconstruimos la coalición legislativa y construimos una coalición electoral 2023 y 2024, para sumar esfuerzos a favor de los derechos y libertades de todas y todos”.
En fin, palabras más, palabras menos…
Dicen que el objetivo es construir gobiernos de coalición para generar buenos gobiernos donde crezca la clase media y se reduzca la pobreza con calidad educativa y acceso universal a la salud.
Bla bla bla bla bla….