Invita Ayuntamiento de Zacatelco, a prestadores de servicios turísticos, inscribirse en el RNT

 

Atendiendo a las instrucciones del presidente municipal de Zacatelco, Hildeberto Pérez Álvarez, de trabajar en coordinación con las instancias estatales y federales para impulsar el turismo, como un motor de desarrollo económico del municipio, la Dirección de Turismo Municipal invita a los empresarios involucrados en este sector, a escribirse en el Registro Nacional de Turismo RNT

Rogelio Álvarez Portillo, titular de la dirección municipal, informó que el RNT es un catálogo público de prestadores de servicios turísticos a nivel nacional, con objeto de conocer mejor el mercado turístico.

Mencionó que de acuerdo al Diario Oficial de la Federación, Publicado el 30 de marzo de 2016, inscribirse a este catálogo es obligatorio para todos los prestadores de servicios turísticos.

”El trámite y emisión son gratuitos y tiene una vigencia de 2 años. El registro se solicita ante la Secretaría de Turismo de Tlaxcala, pero gracias al trabajo coordinado con la Secture, tal y como lo ha indicado nuestro presidente, el trámite puede realizarse en estas oficinas”, refirió.

Explicó que la Dirección Municipal de Turismo es concentradora de la información y solicita a las autoridades de Secture, un día en específico, para qué se acerquen a Zacatelco y lleven a cabo el trámite, así como la supervisión correspondiente, y extiendan la constancia de inscripción a este catálogo nacional.

Asimismo mencionó que los beneficios de efectuar este trámite es su Registro en el padrón de Prestadores y Alta en el directorio de Prestadores en el portal del Observatorio Turístico de

Tlaxcala. Así como, invitación a cursos y talleres de capacitación y ser contemplado en la implementación de programas de calidad turística y su promoción en las redes sociales de la Secretaría de Turismo de Tlaxcala.

ESTABLECIMIENTOS

OBLIGADOS A REALIZAR EL TRÁMITE

o Agencias de viajes

o Agencias integradoras de servicios

o Arrendadoras de autos

y transportadoras e

o Balnearios

o Campos de golf

o Empresas de vuelo en globo

o Establecimientos de hospedaje

o Establecimientos de venta

de alimentos y bebidas

o Guías de turistas

o Operadoras de naturaleza/aventura

o Spas

o Tour operadoras

REQUISITOS GENERALES

PARA TODOS LOS PRESTADORES

. Identificación oficial del propietario o representante legal (credencial de elector, Pa-saporte, cartilla militar, cédula profesional).

. Comprobante de domicilio (Expedición no mayor a 3 meses, recibo de luz, teléfono, agua o predial).

.Escritura pública del inmueble, contrato de arrendamiento, o en su caso, contrato de comodato.

o Acta constitutiva, en caso de ser sociedad.

o Constancia de situación fiscal actualizada.

o 6 imágenes de las instalaciones y servicios, en formato digital.

• Formato único entregado por la Secture.

REQUISITOS ESPECÍFICOS POR

TIPO DE ESTABLECIMIENTO

Agencia Integradora de Servicios:

•3 Contratos de prestación de servicios de organización de eventos.

Arrendadora de autos

• Licencia de funcionamiento.

Establecimientos de alimentos y bebidas, agencia de viajes y balnearios

• Licencia de funcionamiento.

Establecimientos de hospedaje:

o Carátula de Póliza de seguro de responsabilidad civil vigente.

o Licencia de funcionamiento.

Guías de turistas:

» Credencial de guía vigente expedida por SECTUR Federal.

Balneario:

. Licencia de funcionamiento.

Operadora de aventura-naturaleza:

. Manuales de seguridad y atención de emergencias por cada actividad que se ofrece de acuerdo a la Norma

NOM-011-TUR-2001

. Manuales de operación para los guías de acuerdo a la Norma NOM-011-TUR-2001.

. Carátula de Póliza de seguro de responsabilidad civil vigente.

Spa:

• Licencia de funcionamiento.

Tour Operadores:

Alguno de los siguientes requisitos

o Constancia expedida por proveedores tales como: hoteleros, transportadoras turisticas o parques y/o centros turísticos, que acredite el desarrolio de las funciones como tour opera-dor.

o 5 Acreditaciones de guías de turistas (co-pias de las credenciales vigentes).

Transportadora Turística:

• Permiso o alta de vehículo para la operación del servicio de autotransporte federal de pasajeros, turismo, carga y transporte privado de personas y carga (SCT).

Vuelo en globo:

o Permiso para realizar vuelos panorámicos.

o Certificado de aeronavegabilidad vigente.

o Póliza de seguro vigente (indicando la matrícula de cada globo).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *