La reconocida actriz mexicana confesó su profundo enamoramiento por el legendario cantante
Ciudad de México: En una reveladora entrevista ofrecida al conductor de televisión peruano Andrés Hurtado, la icónica actriz Verónica Castro abrió su corazón y confesó que el hombre con el que hubiera deseado casarse es el ya fallecido Pedro Infante, conocido como “El ídolo de Guamúchil” y leyenda del Cine de Oro mexicano.
La conversación, que tuvo lugar en la residencia de Castro en Acapulco, Guerrero, fue transmitida en el programa “sábado con Andrés”, donde la actriz compartió sus sentimientos hacia el carismático actor y cantante originario de Mazatlán, Sinaloa.
“Fue Pedro Infante, yo creo que es el hombre con el que me hubiera casado, con el único que me hubiera casado yo creo, y eso porque me tenía enamorada desde las películas, fíjate qué ridícula soy”, expresó Castro durante la entrevista.
Verónica Castro, reconocida también como presentadora, reveló que a pesar de que Pedro no cumplía con sus expectativas en la vida real, eso no le importaba, ya que estaba profundamente enamorada del sinaloense, quien perdió la vida en un trágico accidente aéreo en Mérida, Yucatán.
“Me enamoró con sus películas, a lo mejor si era un desgraciado en la vida real no me importaba, decía yo: ‘a mí bésame como en la película’. Uno idealiza a los artistas, pero no se crean, somos a veces de lo peor”, confesó la actriz.
Castro recordó con nostalgia cómo anhelaba ser “La chorreada” de Pepe el toro, protagonista de una de las películas más emblemáticas de Infante, y cómo deseaba ser ella quien le chiflara cuando cantaba: “amorcito corazón, yo tengo tentación, de un beso”.
La revelación de Verónica Castro ha causado revuelo entre sus seguidores y amantes del cine mexicano, quienes han compartido su sorpresa y emoción por esta confesión tan íntima de la reconocida actriz.
A pesar de que el tiempo ha pasado y que Verónica Castro no pudo cumplir su sueño de casarse con Pedro Infante, su amor platónico ha quedado inmortalizado en el corazón de los mexicanos y en la historia del cine nacional.