Durante una entrevista, el polémico conductor habló sobre los integrantes del reality show
Ciudad de México: En una entrevista explosiva con la presentadora Shanik Berman, el famoso conductor Alfredo Adame no escatimó en palabras para expresar su descontento hacia el participante de La Casa de los Famosos México, Apio Quijano, a quien describió como un “zángano” e “inútil” que vive de “frivolidades”. Adame cuestionó la falta de prestigio del cantante en el medio artístico y dudó de su capacidad como actor, a pesar de su trayectoria.
En medio de la entrevista, Adame hizo hincapié en que aunque Apio Quijano podría estar en planes para un proyecto de telenovela, su falta de talento y experiencia lo alejan del papel protagónico. “Se la darán de mesero de restaurante fino. Se la darán de bailarina de “can” en algún espectáculo. No creo. Si se lo fueran a dar, se lo hubieran dado hace 40 años, 25 años”, expresó el polémico conductor.
Además de sus comentarios sobre Apio Quijano, Alfredo Adame también señaló a otros participantes de La Casa de los Famosos México, cuestionando la verdadera naturaleza de Poncho de Nigris y Sergio Mayer en el reality show. Según Adame, ambos muestran una faceta distinta como parte de una estrategia para generar empatía o simpatía entre los espectadores.
“Sergio Mayer no es como se mostró en este reality show. Poncho de Nigris no es como se mostró, porque los conozco. A Sergio lo conozco desde hace 38 años. La gente en México es muy dada a la lástima. Si tú generas lástima vas a generar simpatía. Si tú generas soberbia vas a generar animadversión”, afirmó el conductor.
Estas declaraciones han generado controversia en las redes sociales y entre los seguidores del programa, quienes no han tardado en expresar sus opiniones sobre las críticas de Alfredo Adame hacia los participantes del famoso reality show.
La polémica parece seguir rodeando a Alfredo Adame, quien no teme manifestar abiertamente su punto de vista sobre sus colegas del espectáculo, aunque sus palabras también le han valido detractores y defensores en la opinión pública