INAH anuncia la apertura de Chichén Viejo y revela valioso hallazgo arqueológico en Chicen Itzá

Un valioso hallazgo arqueológico de cinco vasijas ha sido descubierto en Chichen Itzá por el INAH, quien también anunció la inauguración de una nueva sección

 

Ciudad de México: Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología (INAH), anunció el reciente descubrimiento de cinco vasijas durante las labores de restauración y mantenimiento en la emblemática zona arqueológica de Chichen Itzá. A esto se suma la próxima apertura de una nueva sección en la zona, conocida como ‘Chichén Viejo’, programada para septiembre.

En una reciente presentación, Prieto compartió detalles de este fascinante hallazgo. “Hace alrededor de una semana, encontramos esta interesante ofrenda donde aparecen cinco vasijas, tres de ellas son trípodes y tienen cierta correlación con culturas del sur de Campeche y Tabasco”, señaló el director del INAH.

Prieto destacó que una de las vasijas, ubicada a la izquierda de la ofrenda, presenta una decoración particularmente llamativa, probablemente representando un pavo de monte, especie endémica de la región.

Este descubrimiento proporciona una valiosa visión de las antiguas civilizaciones que habitaron la zona y sus conexiones culturales con otras regiones de la península de Yucatán. Asimismo, refuerza la relevancia de Chichen Itzá como un centro significativo de estudio y conservación del patrimonio arqueológico mexicano.

Además del hallazgo de las vasijas, Prieto anunció que el público pronto podrá disfrutar de una nueva sección del sitio arqueológico, ‘Chichén Viejo’. Este espacio, que abrirá sus puertas en septiembre, promete dar a conocer nuevas perspectivas de la rica historia y tradiciones de los antiguos habitantes de la zona.

Con este anuncio, Chichen Itzá, uno de los destinos turísticos más importantes y visitados de México, se prepara para recibir a más visitantes y entusiastas de la arqueología con nuevos descubrimientos y espacios para explorar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *