La gira por los estados se espera que brinde mayor claridad sobre el proceso de consulta y el papel de los gobernadores en el mismo
Ciudad de México: El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que realizará una gira por los diferentes estados de la República Mexicana para conocer la opinión de la gente sobre la aprobación o el rechazo de los libros de texto gratuito, en un esfuerzo por dejar la decisión en manos del pueblo y no de los gobernadores.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador fue enfático en su deseo de que sea el pueblo quien decida sobre la calidad de los contenidos de los libros, expresando su preocupación por las decisiones de algunos gobernadores que rechazan los libros.
“Nosotros lo que vamos a hacer, ya lo dije y lo voy a ir a plantear a los estados, que la gente decida, porque ¿cómo van a ir a tomar esa decisión sin consultar al pueblo? Que en Chihuahua se le pregunte a la gente si no quieren los libros, que se haga lo mismo en Guanajuato, en Coahuila, donde los gobernadores están diciendo que no quieren los libros”, afirmó.
El presidente también hizo un llamado a la paciencia sobre los detalles de las acciones que emprenderá su gobierno en esta materia, pues aseguró que esperará para ver cómo responde la oposición, incluyendo figuras como Claudio X y el Poder Judicial.
Adicionalmente, criticó al presidente del PAN, Marko Cortés, por sugerir a los padres de familia que arranquen las hojas que no les parezcan de los libros de texto. En contraposición, López Obrador resaltó la importancia del respeto hacia los libros, incluso si se tratara de un texto escrito por un opositor.
“A mí me regalan un libro aunque sea de Krauze, ni modo que lo voy a tirar, lo voy a quemar, lo dejo, hay que respetar los libros, todos, no vamos a regresar a la quema de los libros, a esa época de atraso. Entonces la gente va a decidir, hay muchas formas”, apuntó.
Este anuncio llega en un momento de debate sobre la calidad y contenido de los libros de texto gratuito, y marca un nuevo capítulo en la defensa del mandatario de la educación pública y la participación ciudadana en la toma de decisiones. La gira por los estados se espera que brinde mayor claridad sobre cómo se llevará a cabo esta consulta y cuál será el papel de los gobernadores en el proceso.