Autoridades sanitarias alertan a evitar helados contaminados

Autoridades sanitarias instan a evitar el consumo de varios sabores de la marca Soft Serve On The Go debido a la presencia de Listeria monocytogenes

 

Ciudad de México: La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria dirigida a la población mexicana sobre la contaminación por Listeria monocytogenes en un lote de helados de la marca estadounidense Soft Serve On The Go. La empresa Real Kosher Ice Cream ha retirado voluntariamente varios sabores de su producto en presentaciones de 8 onzas en Estados Unidos.

La alerta, fechada el 18 de agosto de 2023, insta a los consumidores mexicanos a evitar el consumo de estos helados y a denunciar cualquier establecimiento donde se continúen vendiendo. Según información de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA), los sabores afectados incluyen vainilla-chocolate, razzle n´dazzle peanut butter (o mantequilla de maní), caramel vainilla, parve vainilla chocolate, strawberry mango sorbet (sorbete de fresa-mango) y lite natural peanut butter (mantequilla de maní natural y ligera).

La bacteria Listeria monocytogenes puede causar serios problemas de salud en personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas, adultos mayores y niños. Los síntomas pueden manifestarse en pocas horas o tardar hasta 3 días después del consumo del producto contaminado. En los casos más severos, los síntomas podrían no aparecer hasta después de 3 meses.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolores musculares y estomacales, náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, confusión, pérdida del equilibrio y hasta convulsiones.

Cofepris ha recomendado que cualquier persona que haya consumido los sabores afectados de esta marca de helados se mantenga atenta a su estado de salud y reporte cualquier anormalidad a un especialista médico.

La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) y Cofepris continúan trabajando en conjunto para monitorear la situación y garantizar que los productos contaminados sean retirados de la venta en México.

Para más información sobre esta alerta sanitaria, los consumidores pueden visitar la página oficial de Cofepris o comunicarse con la línea de atención al cliente de la empresa Real Kosher Ice Cream.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *