El 15 de septiembre es una fecha de festejo para los mexicanos, pero la pirotecnia puede ser un motivo de estrés para nuestras mascotas
Ciudad de México: Se acerca una de las fechas más esperadas por los mexicanos para celebrar la independencia del país: la noche del 15 de septiembre. Las calles se llenan de color, música y euforia, pero no todos los miembros de la familia disfrutan igual. Para aquellos que tienen mascotas, especialmente perros, la noche puede convertirse en una experiencia estresante debido a la pirotecnia y al ruido.
Aunque los fuegos artificiales pintan el cielo de colores vibrantes y añaden emoción a las celebraciones, también tienen su lado negativo. Además de los problemas ambientales que generan, los estruendos pueden provocar ansiedad y miedo en nuestras mascotas.
Para aquellos que desean garantizar una noche patria, segura y tranquila para sus “lomitos”, aquí hay algunos consejos que podrían ser de utilidad:
Reducción de ruido
Aísla su Espacio: Si tu perro acostumbra pasar tiempo o dormir en una caseta en el exterior, una solución práctica sería forrarla con cartón para atenuar el ruido externo.
Relajación
Uso de Aceites Esenciales: Los aromas como la lavanda tienen propiedades relajantes tanto para humanos como para animales. Consulta con una tienda de mascotas especializada sobre los aceites esenciales que puedes usar para tranquilizar a tu perro.
Estímulo auditivo
Música Relajante: Poner música con sonidos de la naturaleza puede ayudar a calmar los nervios de tu mascota.
Distraer la atención
Juegos y Juguetes: Mantener a tu mascota ocupada con su juguete favorito o una pelota puede ser una excelente manera de distraerla del ruido exterior.
Consulta profesional
Visita al Veterinario: Si la ansiedad de tu mascota es severa, es aconsejable consultar con un médico veterinario para considerar tratamientos específicos, ya sean orales o inyectables.
Seguridad primero
Es crucial evitar que tu mascota permanezca en áreas expuestas como azoteas o patios abiertos durante los festejos para prevenir cualquier incidente. Asegúrate también de que tenga una placa identificativa en todo momento, en caso de que la ansiedad le haga huir del hogar.
La noche del 15 de septiembre es un momento para disfrutar en familia, y nuestras mascotas son una parte importante de ella. Siguiendo estos consejos, podrás asegurarte de que tanto los humanos como los ‘lomitos’ tengan una celebración agradable y segura.