Múltiples perfiles para el 2024, pero solo uno será el alcalde de San Pablo del Monte

Conforme se acerca el año electoral los perfiles siguen brotando para competir por la presidencia municipal de San Pablo del Monte, sin embargo, solo uno será el que tenga el privilegio de encabezar la administración que comprenderá de septiembre de 2024 a agosto de 2027.
En esta ocasión quedan fuera los partidos Encuentro Social Tlaxcala (PEST), Encuentro Solidario (PES), Impacto Social Sí (PISSI) y el Partido Socialista (PS) que perdieron su registro en el 2021 por no obtener ni el 3 por ciento del total de la votación.
Pese a lo anterior, es aventurado confirmar quien tiene las preferencias en la intención del voto de los sanpablenses, peor sería calcularle en este momento el próximo ganador; y es que todo es incierto hasta que Morena no defina quienes serán sus perfiles a la diputación y la alcaldía, porque ahí se verá que destino tendrán los que aspiran y que no fueron favorecidos.
En el 2021 no hubo unidad de los morenos, al parecer el dialogo que en aquel tiempo entablaron con el candidato Carlos Piedras no fue alentador y por ello es que diferentes grupos buscaron alternativas y terminaron por unificarse y arropar al presidente municipal en turno.
Los últimos meses de 2023 y los primeros del 2024 reflejarán un escenario muy distinto, que insisto, Morena jamás ganará en San Pablo del Monte, hasta que no se logre la unidad y madurez de quienes aspiran pero que al final no serán favorecidos.
Pero este escenario no solo se vive en Morena, hay otros institutos que por pequeños que sean, no han logrado ponerse de acuerdo y de no fraguar buenas decisiones el resultado será catastrófico.
Hablemos de los perfiles
*Juan Javier Potrero Tizamitl mantiene un trabajo disciplinado y cercano a la ciudadanía, este es el segundo intento que realiza para llegar a la silla de la alcaldía, y para lograr el objetivo es necesario que se mantenga firme, se tomen las mejores decisiones y se cometa el menor número de errores.
Lo que es un hecho es que al caminar por las calles de San Pablo del Monte los ciudadanos ya lo llevan en el radar y desde la perspectiva de algunos lo consideran fuerte. Pero insisto esta es la visión de la gente, pero no olvidemos que cualquier opinión es prematura.
*En cuanto a Humberto Juárez estaría jugando la tercera elección, lleva una por la presidencia, otra para diputado y la tercera que será nuevamente para la alcaldía, es un perfil optimista que insiste en lograr su objetivo y para ello en los últimos meses se ha dedicado a construir una estructura firme con visión de batalla.
Hay que reconocer algo, las veces que ha participado ha logrado una votación destacable, lo que indica que el PRI no está tan mal en este municipio, solo es cosa de mantener buena “chamba” y no soltar a los aliados que han mostrado fidelidad.
*Guillermo Hueyotlipan, es la primera vez que sale a la escena política, esta virtud le da muchos puntos a favor y como dijeran los vecinos sanpablenses, “no está quemado, antes que la política se ha dedicado a su negocio y tiene excelentes conocimientos para sacar adelante un importante proyecto que beneficie a la sociedad”.
El presidente de la fundación conoce las necesidades de las familias vulnerables y de la propia región en general, es un luchador social, sus ideales están inclinados al crecimiento, la llegada de nuevas tecnologías para San Pablo, pero mejor aún tiene importantes intenciones ecológicas que mucha falta le hacen a este territorio.
“Memo” como le dicen sus amigos, no es mal visto, solo se tiene que cuidarse de aquellos que le cuida las espaldas para no cometer errores, sobre todo de los personajes añejos que ya han participado en la política por muchos años.
*Esteban Juárez, se ha inclinado al dialogo directo con los ciudadanos, muy a su estilo utiliza la tecnología para hacerle llegar su mensaje a la gente del municipio con su programa “Caminando con Valores”.
Fue presidente de comunidad de San Sebastián y los conocimientos adquiridos en la administración pública le han permitido crear un proyecto real para atender las necesidades e impulsar el crecimiento de la región sureña.
Va con paso firme, solo es cuestión de que tenga asegurado su boleto en el partido aliado de la Cuarta Transformación y entonces se verá la respuesta de la sociedad.
*Guillermina Loaiza jugaría un papel muy importante en el 2024, es una mujer que ve la política como una herramienta para llegar a la gente, ha destacado por alzar la voz e impulsar proyectos a beneficio de un bien común.
En el Congreso del Estado hasta el momento ha desempeñado un buen papel; ser aliada de la Cuarta Transformación ha sido la puerta para lograr grandes propuestas que benefician no solo al municipio, sino a la entidad completa.
Sin embargo, será importante que el próximo año encuentre un buen aliado para ir en formula, ella por la alcaldía y el otro por la diputación, para que en conjunto se realicen un trabajo a ras de piso que se vea interpretado en sufragios alentadores.
Alfredo Calvario, en el 2021 casi logró el triunfo cuando luchó por llegar a la presidencia municipal y hoy que nuevamente levanta la mano será muy importante que se tome varios minutos y analice que errores se cometieron en el proceso anterior para evitar caer en lo mismo.
Calvario es un gran elemento, conoce la administración pública, el proyecto de trabajo que platica no es nada despreciable, pero insisto, será necesario que se analicen los errores para convertirlos es aciertos y así vivir un resultado alegre.
Oscar Gutiérrez, está convencido de que San Pablo del Monte necesita ideas jóvenes que sean funcionales, conoce la problemática que se vive en las colindancias con el estado de Puebla y que a muchos les preocupa, sobre todo por el descaro de los policías poblanos que ingresan a territorio tlaxcalteca y se ponen a extorsionar.
Este tema no es nada sencillo, le ocupa y preocupa a más de uno, sin embargo, se requiere de conocimiento en la materia legal y palpar una problemática con la mente fría para meter las manos; hay buenas intenciones y grandes ideas, pero acá hay que hacer énfasis, “todo dependerá una encuesta interna”.
*Rubén Contreras, no se quedó atrás y ya decidió levantar la mano, aunque esta consiente que las cosas no serán nada sencillas, sin embargo, ha hecho trabajo propio, solo es cosa de que “les mida el agua a los camotes” como dicen popularmente y admitir si es o no viable su aspiración.
*El ex presidente de comunidad de San Nicolás, Arturo Flores, se ha destacado por inquieto, desde muy joven a practicado el liderazgo que le ha dejado grandes satisfacciones, hoy al parecer tiene intenciones de anotarse para la carrera a la presidencia y ha decidido trabajar con un perfil bajo, pues confía que la virtud de la gente es hablando cara a cara para sumar.
Se ve aislado de personajes “quemados”, la gran mayoría de su equipo es gente joven, la competencia no empieza y tiene la oportunidad de armarse para soltar sus mejores pasos en el 2024.
-El petista Eladio Alcantarilla actualmente ha hecho un buen papel, desde luego, si le preguntan a la gente de oposición opinará lo contrario, pero a comparación de otros barrios, San Sebastián Xolalpan está en buen nivel y no hablemos de obras para no lastimar sentimientos de otro color, pero en cuestión de servicios se está dando la batalla.
Alcantarilla tiene errores como todos los seres humanos, pero lo destacable es que conoce de la política y eso permitió que atrajera buenos proyectos a San Sebastián. Aspira, pero siempre lo he dicho, los ciudadanos son los que dan la última palabra.
Ismael Galindo, suena, pero al final no ha levantado la mano para confirmarlo, pero de ser así, sería la segunda vez que lo intenta luego de que en el 2021 logró resultados nada despreciables. Es un político conocedor, sabe de qué se habla en el terreno de la política, no es nuevo en esto, solo hay que esperar los tiempos para saber qué camino tomará.
Esta lista nuevamente queda abierta, hay personajes que tienen intenciones y que no lo han admitido abiertamente, sin embargo, no perdamos de vista a políticos identificados como Oscar Luna, que suena en los pasillos y en una de esas le dan una candidatura.
Muchos dirán que falta mucho tiempo para que los aspirantes se promocionen, unos dirán misa, pero el que “no madruga, Dios no lo ayuda”.