En Corea del Sur un hombre de 82 años muere tras ingerir platillo de “pulpo vivo”

El San-nakji, una tradición culinaria surcoreana, genera preocupación mundial debido a los riesgos mortales asociados con su consumo

Una trágica historia ha conmovido a la ciudad de Gwangju, Corea del Sur, donde un hombre de 82 años perdió la vida después de consumir un trozo de “pulpo vivo”, conocido como San-nakji, un platillo que ha llamado la atención a nivel global debido a su riesgo letal.

Según informes de la estación de bomberos de Gwangju, el lunes 23 de octubre, el hombre se atragantó después de ingerir este platillo exótico, lo que desencadenó un infarto, según lo compartido por Telediario.

A pesar de los esfuerzos de los socorristas especializados que acudieron en su ayuda, el hombre sufrió un paro cardíaco y falleció de manera instantánea, marcando otro triste capítulo en la historia de este platillo tradicional.

El San-nakji es una delicia culinaria de Corea del Sur que consiste en tentáculos de pulpo recién cortados y aún en movimiento. Aunque la traducción literal sugiere “pulpo vivo”, es importante destacar que el animal se sacrifica antes de servir y se cortan los tentáculos en porciones. Sin embargo, el peligro reside en que las ventosas de los tentáculos aún pueden estar activas, lo que aumenta el riesgo de que se adhieran a la boca o la garganta del comensal, provocando asfixia.

Este trágico incidente no es un caso aislado. Desde 2007, al menos seis personas han perdido la vida en circunstancias similares después de consumir San-nakji. El platillo, aunque considerado una delicia para algunos, plantea serios riesgos para la salud y ha generado un debate sobre la seguridad de los platillos exóticos y la necesidad de precaución al disfrutar de la diversidad gastronómica.

La comunidad internacional continúa observando este caso con atención, recordando la importancia de la educación y la prudencia al explorar la riqueza culinaria del mundo.