La NASA advierte sobre la histórica aproximación de Apophis, una roca espacial que se acercará diez veces más a la Tierra que la Luna
La NASA ha lanzado una advertencia sobre la próxima aproximación del asteroide Apophis, una roca espacial del tamaño del Empire State Building, que pasará a una distancia sorprendentemente cercana de la Tierra en el año 2029. Apophis, que toma su nombre de la serpiente demoníaca de la mitología del antiguo Egipto, se acercará a menos de 32 mil kilómetros de la superficie de nuestro planeta, una distancia diez veces más cercana que la Luna.
Inicialmente, cuando se descubrió este cuerpo celeste en 2004, los astrónomos lo identificaron como uno de los asteroides más peligrosos con la posibilidad de colisión con la Tierra en 2029. Sin embargo, investigaciones posteriores han determinado que no hay riesgo de impacto, pero la gravedad terrestre influirá en su trayectoria y aumentará la incertidumbre en su órbita, según señala la Agencia Espacial Europea (ESA).
La aproximación de Apophis será visible para los observadores terrestres en el hemisferio oriental sin la necesidad de un telescopio o binoculares, y se espera que sea la aproximación más cercana de un asteroide de este tamaño jamás registrada.
Aunque los científicos descartan cualquier riesgo de impacto durante al menos los próximos 100 años, continúan observando y estudiando a Apophis de cerca. La NASA actualmente está redirigiendo la nave espacial OSIRIS-REx para llevar a cabo investigaciones detalladas.
Apophis, descubierto en 2004 por los astrónomos Roy Tucker, David Tholen y Fabrizio Bernardi en el Observatorio Nacional Kitt Peak en Tucson, Arizona, tiene una órbita que cruza la de la Tierra y completa una vuelta alrededor del Sol en poco menos de un año terrestre. Después de su paso en 2029, su órbita se ampliará, volviéndose ligeramente más grande que la de la Tierra.
Las observaciones sugieren que Apophis tiene una forma “bilobulada” o similar a un maní, una característica relativamente común entre los asteroides cercanos a la Tierra. Se cree que se originó en el cinturón principal de asteroides entre Marte y Júpiter hace unos 4,600 millones de años, y a lo largo de millones de años, su órbita ha cambiado debido a la influencia gravitacional de grandes planetas como Júpiter, lo que lo ha acercado al Sol y a la Tierra.