En el reporte Mensual de Estadísticas Migratorias 2023 de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, el mes de febrero fue en el que se registró una mayor cantidad de personas en situación migratoria irregular en Tlaxcala, con mil 125; de los cuales 691 fueron presentados y 434 canalizado.
Durante el presente mes, los lugares que se presentaron más registros de personas en situación irregular migratoria fue en los municipios de, de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, seguido por Xaloztoc, Cuapiaxtla, Apizaco, Yauhquemehcan, Apetatitlán de Antonio Carvajal y Tzompantepec.
Mientras que el mes con menos registros fue el de mayo, con solo 273 registros de extranjeros documentados; de estos 180 fueron presentados y 93 canalizados.
En cuanto a la situación de la niñez migrante, en Tlaxcala se registró un total de mil 112 eventos con niñas, niños o adolescentes en situación migratoria irregular entre enero y octubre de este año. De estos, 449 se encuentran en el rango de entre 12 y 17 años de edad; quienes en 238 casos no estaban acompañados. A la vez, en el rango de entre cero y 11 años de edad se registraron 663 infantes; 655 acompañados y ocho no acompañados.