Derivado de los nuevos acuerdos que aprobó el Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala (ITE) en San Pablo del Monte y otros nueve municipios, competirán puras mujeres por las alcaldías.
Esto dejó congelados a decena de aspirantes de distintas fuerzas que ya traían un proyecto construido para competir en los comicios de 2024, sobre todo en la tierra de la talavera.
A pesar de la crisis, la política nuevamente está agarrando su rumbo y ya empezaron a sonar los nombres de personajes femeninos con intenciones de hacer proselitismo.
Cabe mencionar que pese a los acuerdos del ITE, la que de por si sonaba es la aun diputada por Morena, Guillermina Loaiza Cortero, quien aparece en el mapa de los posibles aspirantes a la alcaldía.
Loaiza Cortero, mantiene un trabajo cercano a los ciudadanos, pero públicamente no ha destapado sus intenciones de llegar a la presidencia municipal, ya que han sido los propios ciudadanos quienes la colocan en la competencia del 2024. Habría que esperar los tiempos y conocer las aspiraciones.
Por otro lado, la ex diputada local, Dulce María Mastranzo, aparece en la mesa de los diálogos políticos, al parecer le han ofrecido invitaciones para que se integre a la carrera, -pero aun define-, por lo que hay que mantenerla en el radar porque de un momento a otro podría dar una sorpresa.
La que ya se destapó abiertamente es la ex diputada local, Ana Bertha Mastranzo, que incluso publicó su registro de intención por la candidatura por Morena para la presidencia de San Pablo del Monte.
Sin embargo, en los pasillos de la política estatal no ven con posibilidades de que sea ungida por el color marrón, aunque en la política nada está escrito, lo mismo ocurre con la ex directora del DIF municipal, Marisol Mora.
En otro ángulo buscan impulsar a Angélica Piedras, pero todo indica que aún no se fragua un acuerdo solido respecto a este nuevo proyecto. Se dice que no hay coincidencias a su favor, pero todavía hay tiempo y no todo está perdido.
Finalmente aparece el nombre de Maday Capilla Piedras, quien fue la primera presidenta de San Bartolomé; pero solo suena, porque en la escena política no se le ve activa.
Esta lista queda abierta, por habrá más nombres que se irán integrando para la competencia de junio de 2024.
En SPM competirán puras mujeres por la alcaldía y ya hay nombres en la mesa
