Especialista asegura que puede llegar a ser peligroso comer recalentado en Navidad

En la temporada navideña, la tradición de disfrutar del recalentado de la cena anterior es común en muchas familias mexicanas

 

Ciudad de México: En la mayoría de los hogares mexicanos, el recalentado es una costumbre que se lleva a cabo sin problemas, ya que las porciones de la cena navideña son generosas y suelen durar varios días. Sin embargo, es esencial tener en cuenta algunos aspectos para asegurarse de que este festín no afecte tu salud.

Las cenas de Navidad en México suelen incluir platillos como pavo, lomo de cerdo, pierna de cerdo y ensalada de manzana. Algunas familias incluso experimentan con opciones como lasaña, pozole y tamales, lo que significa una gran variedad de alimentos para disfrutar en los días posteriores.

Pero, ¿qué hay que tener en cuenta al consumir recalentado? La respuesta es sencilla: la temperatura. Es fundamental asegurarse de que los alimentos se calienten a una temperatura adecuada para evitar riesgos para la salud. El calor excesivo puede acelerar el crecimiento de bacterias en la comida, lo que podría causar problemas gastrointestinales.

Por lo tanto, para disfrutar de forma segura de los alimentos navideños recalentados, es esencial mantenerlos a una temperatura adecuada y calentarlos de manera uniforme. Además, no excedas en la cantidad de comida que consumes, ya que el exceso puede causar malestares estomacales, como la indigestión.