Para las próximas elecciones de 2024, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), rechazaron la firma de un “Acuerdo Estatal de Civilidad Democrática” que el Gobierno del Estado propuso a las dirigencias estatales de los 11 partidos políticos en Tlaxcala y al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
Y es que según los inconformes, -sostienen- que el Gobierno Estatal lo único que busca es imponer su voluntad en el documento, sin considerar las propuestas de los partidos políticos.
De tal manera que la líder del PRI, Anabell Ávalos Zempoalteca, anunció que el tricolor no firmará ningún acuerdo por considerar que carece de seriedad y formalidad.
Por otro lado y de acuerdo con la presidenta del PAN en Tlaxcala, Miriam Martínez Sánchez, el acuerdo fue recibo vía WhatsApp.
La lideresa del PRD, Patricia Zenteno Hernández, afirmó que es fundamental que el acuerdo “no se limite a resumir las obligaciones que ya están plenamente establecidas en los diferentes ordenamientos jurídicos, sino apelar a la interlocución para construir, desde la pluralidad, un documento que integre las diferentes visiones partidistas que permitan crear un acuerdo amplio y robusto”.
En el caso del PAN, Martínez Sánchez sostuvo que la mandataria estará “ha sido de las primeras en romper reglas electorales y quien, además, no ha sido sancionada. Tenemos que recordarles que nosotros no tenemos espectaculares de promoción personalizada, y mucho menos tenemos funcionarios estatales haciendo campaña sin presentar su renuncia”.
Incluso, aseguró que el gobierno estatal se quiere blindar “ante su plan de jugar sucio”, por lo que “no necesitamos firmar nada, nuestro compromiso es con la gente, lo acabamos de demostrar, les arrebataremos la mayoría en el Congreso y ganaremos las fuerzas en los municipios”.