Aprueban en Corea del Sur nueva ley que prohíbe consumir carne de perro

La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó esta ley que prohíbe la cría y venta de carne de perro para consumo humano

 

La Asamblea Nacional de Corea del Sur ha aprobado una ley que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de carne de perro para consumo humano en el país. La propuesta, impulsada por el Partido del Poder Popular y respaldada por otros partidos, recibió la aprobación con 208 votos a favor y dos abstenciones. La primera dama surcoreana, Kim Keon-hee, también respaldó activamente la iniciativa.

Sin embargo, esta nueva normativa no entrará en vigor de inmediato, sino que se establece un periodo de gracia de tres años, por lo que comenzará a aplicarse a partir de 2027. A partir de esa fecha, los infractores podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión o multas que superan los 22 mil dólares. Además, la ley contempla que el Estado proporcionará subsidios para ayudar a aquellos que estén involucrados en la industria a cambiar hacia otras actividades económicas.

Según datos gubernamentales, en Corea del Sur todavía existen alrededor de mil 150 explotaciones que crían perros para consumo humano, 34 mataderos, 219 distribuidores y aproximadamente mil 600 restaurantes que ofrecen platos de este tipo. No obstante, el consumo tradicional de carne de perro ha disminuido significativamente en las últimas décadas, coincidiendo con un aumento en la cantidad de hogares que tienen mascotas.

Según datos de HSI, alrededor de un millón de perros son criados y sacrificados cada año en Corea del Sur para el consumo humano. A pesar de la prohibición, la ONG advierte que la aplicación de la ley puede variar entre diferentes regiones y países que han implementado medidas similares en Asia en relación con el consumo de carne de perro.