Pobladores de Nanacamilpa denunciaron que se ha elevado el índice delictivo en los últimos ocho años debido a que la red de prestamistas colombianos se ha extendido al poniente del estado.
Su presencia ha sido denunciada en los municipios de Apizaco, Nanacamilpa, Tlaxcala y Zacatelco.
En el caso de Nanacamilpa solicitan a la Gobernadora del estado, Lorena Cuellar Cisneros a través de una carta, incluyendo a las autoridades municipales, estatales y federales, que investiguen la relación de las redes de “prestamistas colombianos” en la comisión de otros delitos como el robo a casa habitación, a negocio y extorsión.
Exigen a las autoridades abran una investigación en relación a los extranjeros hombres y mujeres de los diferentes países latinos, que se dedican a la prestación de dinero en el cumplimiento del pago de impuestos en materia hacendaria y de su estatus legal en los términos de las leyes de migración aplicables de manera directa o supletoria para nuestro país con fundamento en los tratados internacionales”, refieren en la carta dirigida además a los comandantes de la 23 zona militar, del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Guardia Nacional.
Mencionan también que el alcalde no ha nombrado a un encargado de la seguridad municipal, además, de la presencia de redes de personas extranjeras dedicadas al préstamo de dinero.
Incluso refieren en el documento que se han apropiado departamentos de Infonavit, hoteles y casas habitación en los barrios de Francisco Villa, Obregón y Chapultepec, lo que han calificado como un probable modelo de “asociación delictuosa” que empieza a crecen en Nanacamilpa.