Algunos ciudadanos serán seleccionados para participar como funcionarios de casilla del INE
Imagina la posibilidad de que seas una de las personas elegidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para representar a los funcionarios de casilla durante las elecciones del 2024.
Quizá para algunos sea una gran oportunidad para participar en un importante ejercicio democrático, sin embargo, para otros podría ser una muy terrible noticia.
Aquí te decimos si se aplicaría alguna sanción al no querer participar como funcionario de casilla del INE.
El INE no aplicaría ningún tipo de sanción económica o legal a las personas que se nieguen a participar en el proceso electoral 2024.
Sin embargo, los ciudadanos deberán proporcionar una justificación válida, ya que ser seleccionado por INE es porque se cumplen con los criterios establecidos.
Así las autoridades tendrían la responsabilidad de encontrar un reemplazo, es decir, a otras personas que sí acepten participar como funcionarios de casilla y así se consiga al número necesario de personas para realizar las elecciones del 2024.
Los ciudadanos que serán seleccionados para participar como funcionarios de casilla en las elecciones 2024 son aquellos que su primer apellido tiene la letra A y que hayan nacido en marzo o abril.
Cada unas de las casillas que serán instaladas por el INE requerirá la participación de 18 personas como funcionarios de casilla; específicamente 9 titulares y 9 suplentes, esto en caso de que alguna persona sufra un imprevisto el día de las elecciones.