Canasta Alimentaria del Bienestar te ofrece despensas GRATIS

El objetivo general es “contribuir al acceso y consumo de alimentos inocuos y nutritivos de las personas de 2 hasta 64 años de edad»

 

Ciudad de México: Se abrió la convocatoria para registrarse en la Canasta Alimentaria del Bienestar dirigida para aquellas personas en situación vulnerable.

El programa gestionado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) busca combatir la carencia alimentaria.

El objetivo general es “contribuir al acceso y consumo de alimentos inocuos y nutritivos de las personas de 2 hasta 64 años de edad, que habiten en el Estado de México, que presenten carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, por medio de la entrega de paquetes alimentarios, diseñados con base en criterios de calidad nutricia, acompañados de acciones complementarias”.

¿Quiénes pueden solicitar la Canasta Alimentaria del Bienestar?
Niños de 2 a 5 años 11 meses, no escolarizados:
Deben residir en el Estado de México.
No estar registrados en el sistema de educación pública.
Presentar carencia por acceso a la alimentación nutritiva y mostrar algún grado de desnutrición.
Llenar el Formato de Registro.
Presentar CURP y Acta de nacimiento.
En el caso de menores de edad, se requerirá la identificación oficial del padre o tutor, así como el comprobante de domicilio.
Personas de 6 a 64 años:
Residir en el Estado de México.
Tener una edad comprendida entre 6 y 64 años.
Mostrar carencia por acceso a la alimentación nutritiva y presentar algún grado de desnutrición.
Llenar el Formato de Registro.
Presentar identificación oficial con fotografía, CURP y comprobante de domicilio.
En el caso de menores de edad, se solicitará Acta de nacimiento y CURP.
¿Qué ofrece el programa de Canasta Alimentaria del Bienestar?
Para las niñas y niños de 2 años a 5 años, no escolarizados:

Se dará un paquete alimentario, que podrán recibir hasta en 12 ocasiones, dependiendo de la disponibilidad presupuestal; tambien recibirán acciones complementarias, tendientes a dar orientación y educación alimentaria o en materia de salud, y/o actividades comunitarias.

Para las personas de 6 años hasta 64 años de edad:
El paquete lo podrán recibir como máximo en 6 ocasiones; y de igual forma recibirán acciones complementarias sobre educación alimentaria y actividades comunitarias.

¿Cómo solicitar la Canasta Alimentaria del Bienestar?
Los interesados en este programa deben acceder al sitio web oficial del DIFEM del Estado de México y rellenar el formato de registro disponible en la pagína.

Además, si quieres obtener más detalles o tienes alguna duda sobre el proceso de registro puedes llamar al teléfono: 722 217 39 00.