Recientes investigaciones aseguran que los Elefantes se llaman por sus nombres

¿Habías escuchado algo similar?

 

¿Sabías que los elefantes se llaman entre sí por su nombre igual que los humanos? Este asombroso descubrimiento sobre la Inteligencia animal, ha salido a la luz gracias a un equipo de investigadores que ha utilizado inteligencia artificial para analizar las llamadas de los elefantes africanos de la sabana.

Un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Colorado, ha empleado técnicas de aprendizaje automático para desentrañar los misterios detrás de las vocalizaciones de los elefantes africanos.

El estudio —publicado en la revista Nature Ecology & Evolution— revela que las llamadas de estos animales contienen un componente único similar a un nombre, lo que indica que los elefantes se identifican entre sí de manera personalizada.

Una sociedad vocabular

Los elefantes son conocidos por ser extremadamente sociables y comunicativos. Conversan constantemente mediante una variedad de sonidos; pero este nuevo descubrimiento sugiere que su manera de comunicarse va mucho más allá de simples ruidos.

Los elefantes salvajes de la sabana africana utilizan llamadas que funcionan como nombres para dirigirse a otros individuos de su grupo —una capacidad que pocas especies animales poseen—.

Los investigadores partieron de la premisa de que los elefantes —al igual que los delfines y los loros— tienen la habilidad de imitar sonidos. Esta capacidad les llevó a preguntarse si los elefantes también usan algo similar a un nombre.

Utilizando un algoritmo de inteligencia artificial, analizaron las grabaciones de las llamadas de elefantes en la Reserva Nacional Samburu y el Parque Nacional Amboseli, en Kenia, recogidas entre 1986 y 2022.

Se realizaron y examinaron más de 600 grabaciones —incluyendo ruidos de contacto y de saludo— con el objetivo de detectar diferencias sutiles en la estructura acústica de las llamadas.

La inteligencia artificial fue capaz de identificar correctamente los destinatarios de estas llamadas en un 27.5 % de los casos. Esto es un indicativo robusto de la presencia de un “nombre” en las vocalizaciones de los elefantes. Un hecho que demuestra alta Inteligencia animal en los elefantes.

Respuestas notables

Uno de los aspectos más sorprendentes del estudio fue observar cómo los elefantes respondían más rápidamente y con mayor vocalización a las llamadas dirigidas específicamente a ellos.

Esto sugiere que los elefantes no solo reconocen su propio nombre, sino que también responden de manera particular a él. La llamada más común identificada era un sonido de baja frecuencia, utilizado en contextos de comunicación a larga distancia.

Lo que distingue a los elefantes de otros animales con habilidades de imitación —como los ya mencionados delfines y loros— es que los elefantes no imitan simplemente el sonido del destinatario.

En cambio, sus llamadas son únicas y no dependen de la imitación; asemejándose más a cómo los humanos usamos los nombres. Esta capacidad de usar etiquetas sonoras sugiere una complejidad cognitiva mayor en los elefantes.

Implicaciones evolutivas en la Inteligencia animal

El hallazgo puede ayudar a entender la evolución de la comunicación verbal en los humanos. Los elefantes y los humanos compartieron un ancestro común con cetáceos y otros mamíferos hace aproximadamente 90 millones de años. Comprender cómo los elefantes desarrollaron esta habilidad podría ofrecer pistas sobre la propia evolución de los humanos.

Aunque el experimento ya ha arrojado resultados impresionantes, los investigadores están pidiendo más estudios sobre el origen evolutivo de poder darse nombres. Este conocimiento podría abrir nuevas puertas en la comprensión de la inteligencia animal y la comunicación en el reino animal.