Maximino Hernández Pulido titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) informó que los próximos directores de seguridad pública en los 60 municipios serán evaluados por la institución que dirige, así como, por personal del C3 y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Entrevistado comentó que ya se trabaja con los presidentes municipales electos para informarles de los requisitos y lineamientos que deben atender para elegir a quienes serán sus próximos comisarios de seguridad.
De hecho, manifestó que este lunes sostuvo una reunión con 21 alcaldes a quienes se les instruyó que deben ser personas con licenciatura y cédula profesional y debe revisarse de manera minuciosa el currículo de al menos dos propuestas para dichos cargos, a efecto de que no incurran en algún error o falla administrativa que tengan consecuencias.
Dijo que estas labores terminarán con los actos de compadrazgo, amistad y corrupción al interior de las corporaciones, ya que, en la mayoría de las ocasiones, estos puestos son otorgados a gente que no tienen la convicción ni la preparación para ocupar dichos cargos.
Para finalizar expuso que hasta el momento el 70 por ciento de los 2 mil 250 policías municipales están certificados en el Estado, por lo que los próximos alcaldes deben evitar hacer despidos discrecionales en sus corporaciones.