En un año se han sacrificado en Tlaxcala seis mil 710 perros en situación de calle: OCPA

 

 

En rueda de prensa el Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), acusó a la Secretaría de Salud (Sesa) de ser omisa para resolver el problema de sacrificios y matanzas que realizan día a día en el módulo canino ubicado en el municipio de Apetatitlán.

 

Activistas en defensa de los animales argumentaron que en virtud de lo sucedido hace unas semanas donde un masculino de 42 años de edad fue agredido por varios perros en el parque del centro del municipio de Tlaxcala y que personal de la Sesa realizó la captura del perro con el objetivo de sacrificarlo, han solicitado al gobierno del estado un resumen y análisis de las condiciones en qué opera el modulo canino, así como la justificación para sacrificar perros en situación de calle.

 

En respuesta, la Sesa dijo que para terminar con el problema emitiría una alerta sanitaria, pero, los activistas consideraron que esta medida no sería viable la captura masiva de perros en situación de calle, como lo piensa realizar la Sesa, ya que ésta no cuenta con un gran número de médicos veterinarios, ni con el presupuesto; además de la contaminación por enterrar a los cadáveres en el relleno sanitario en el que lo haga el Centro.

 

Los activistas mencionaron que según reporte de la Sesa en un año se han sacrificado a seis mil 710 perros callejeros.

 

Mientras que la problemática social de animales en situación de calle, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021 del INEGI, en Tlaxcala existen 518,155 perros y 198,593 gatos, estos, con tutor.

 

En cuanto a posibles soluciones para frenar el problema, mencionaron que es necesario fomentar la tenencia responsable y aplicación de medidas de marcos reglamentarios, que serían las etapas iniciales para abatir el problema.